Hoy interesa
  • El Niño
  • Final Béisbol
  • El Español
  • Boluarte
  • Clima
  • Yaku
  • AFHS
  • 'El Desafío'
  • Hurtado
  • Mundial FIFA
  • Sedapal
  • Flores amarillas
  • Castillo
  • Dólar
  • Otoño 2023
  • Liga 1
  • Ecuador
  • Sismos
  • Horóscopo
  • Bono 500
  • Sismo
  • Año Escolar 2023
  • Bono
  • Venezuela
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Solo el 8% considera buena o muy buena la labor de la PNP en seguridad | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Solo el 8% considera buena o muy buena la labor de la PNP en seguridad ciudadana

Ex ministro del Interior y ex director de la Policía coinciden en que la imagen de la institución no mejorará mientras haya corrupción

Lima, 4 de mayo de 2013Actualizado el 04/05/2013 10:25 a. m.

HENRY LÓPEZ TAFUR

Como todos los días a las 7:20 a.m., Gisela Luque se pone en estado de alerta. Ella, al volante de su vehículo, llega a esa hora por una pista auxiliar de la Panamericana Sur al puente Benavides, en Santiago de Surco, donde ha sido testigo más de una vez de cómo los delincuentes aprovechan la luz roja del semáforo para arrebatar todo lo que puedan del interior de los vehículos detenidos. Gisela considera que esta situación sería diferente si la Policía Nacional brindara un mejor servicio de seguridad.

Como esta joven estudiante, el 38% de limeños cree que la labor de la policía en seguridad ciudadana es mala o muy mala, mientras que solo el 8% considera lo contrario. Todo ello, según la última encuesta realizada por Ipsos Perú.

Al respecto, el ex ministro del Interior Fernando Rospigliosi sostiene que es muy difícil que cambie la percepción de las personas sobre este tema. Una opinión similar tiene Gustavo Carrión, ex director general de la PNP, quien dice que el desprestigio de la policía tiene su origen en la corrupción: “La mayoría no hace bien su trabajo si no es ‘estimulado’ con alguna coima”.

Con relación al anuncio del Ministerio del Interior de eliminar el servicio policial 1×1 e incorporar más de cuatro mil policías al patrullaje, Carrión califica estas medidas de desesperadas y cree que dejan de lado la corrupción. “El gobierno tiene que reconocer que la corrupción es un grave problema en la policía. Mucha gente prefiere no poner denuncias porque no confía”, agrega.

Esta visión queda refrendada en la encuesta. Según el estudio de Ipsos Perú, el 36% de limeños señala que la corrupción es el principal problema de la Policía Nacional, seguido por los malos salarios con un 27%.

SUELDOS Y FORMACIÓN Sobre los sueldos, el ex ministro del Interior Remigio Hernani considera insuficiente el reciente anuncio del gobierno de pagar S/.72 a los policías por cada jornada complementaria de ocho horas. En tanto, Carrión sostiene que así doblen el sueldo a los policías el problema de la corrupción seguirá en la institución.

Hernani también señala que, además de mejores sueldos, se necesita invertir más en la formación de los agentes. “En el Perú hay 4.500 detectives, pero necesitamos seis mil más. El detective no solo es un policía sino un agente que hace inteligencia operativa [y está] formado para realizar investigaciones especializadas”, precisa.

Para revertir esta situación de desprestigio de la policía, Rospigliosi afirma que no habrá mejoras mientras no haya un verdadero interés del gobierno en hacer efectiva una política de seguridad ciudadana, que incluya mejores condiciones de trabajo para los policías, capacitación, equipamiento y lucha contra la corrupción.

Carrión agrega que es necesario hacer un estudio mucho más integral en la institución con el objetivo de cambiar el modelo del agente policial. “El policía en la actualidad demostró que su lógica no obedece a las exigencias de seguridad de la ciudadanía. Hay que pensar en una policía menos militarizada y más ciudadana”, finaliza.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Remigio Hernani

Gustavo Carrión

Corrupción en la Policía

Policía Nacional del Perú

Seguridad ciudadana

Ministerio del Interior

Fernando Rospigliosi

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Bono de Madres Solteras 2023: ¿Cómo saber si accedes al monto y cuándo inician los pagos?

Bono de Madres Solteras 2023: ¿Cómo saber si accedes al monto y cuándo inician los pagos?

El ‘Jirón del Humor’ por Latina: cuándo se estrenará el programa con los cómicos ambulantes

El ‘Jirón del Humor’ por Latina: cuándo se estrenará el programa con los cómicos ambulantes

Esto es lo que hizo Diego Boneta para dejar de ‘parecerse’ a Luis Miguel

Esto es lo que hizo Diego Boneta para dejar de ‘parecerse’ a Luis Miguel

últimas noticias

Bono de Madres Solteras 2023: ¿Cómo saber si accedes al monto y cuándo inician los pagos?

Bono de Madres Solteras 2023: ¿Cómo saber si accedes al monto y cuándo inician los pagos?

El ‘Jirón del Humor’ por Latina: cuándo se estrenará el programa con los cómicos ambulantes

El ‘Jirón del Humor’ por Latina: cuándo se estrenará el programa con los cómicos ambulantes

Esto es lo que hizo Diego Boneta para dejar de ‘parecerse’ a Luis Miguel

Esto es lo que hizo Diego Boneta para dejar de ‘parecerse’ a Luis Miguel

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.