Hoy interesa
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • Congreso
  • Dólar
  • Honduras
  • Boric
  • Carreteras bloqueadas
  • 'Chorri' Palacios
  • Renato Tapia
  • Bono
  • Horóscopo
  • The Last Of Us
  • AFP
  • Ingreso Solidario
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
Menú
: Ejecutivo establece nuevos plazos para la formalización minera | EL COMERCIO PERÚ
Suscríbete

Ejecutivo establece nuevos plazos para la formalización minera

Especialista señala que la llamada estrategia de saneamiento es una "ampliación disfrazada” cuyo plazo venció ayer

La minería ilegal devastó gran parte de la selva de Madre de Dios. (Foto:Archivo/El Comercio)
La minería ilegal devastó gran parte de la selva de Madre de Dios. (Foto:Archivo/El Comercio)
Lima, 20 de abril de 2014Actualizado el 20/04/2014 09:43 a. m.

VANESSA ROMO

A pesar de las expresiones enrgicas que el presidente Ollanta Humala formul ayercontra la minera ilegal no se cumplieron todos los objetivos lograr la formalizacin de esta actividad.

El complejo proceso de formalizacin minera agreg ayeruna nueva norma a su extenso historial. El Ejecutivo aprob la Estrategia de Saneamiento de la Pequea Minera y de la Minera Artesanal, en la que incluye a las casi 70 mil personas (naturales y jurdicas) que firmaron su declaracin de compromiso en el 2012, el primero de cinco pasos para la formalizacin.

Lo cuestionable de esta situacin es que el Decreto Supremo 029-2014-PCM, que avala esta estrategia de saneamiento, extiende los plazos para que estos mineros se formalicen hasta el 2016, pese a que varios ministros, como el titular del Ambiente, Manuel Pulgar Vidal, y el ex titular de Energa y Minas, Jorge Merino, sealaron enrgicamente que el 19 de abril del 2014, ayer, culminaran todos los pasos del proceso.

AMPLIACIN DISFRAZADA Csar Ipenza, abogado especializado en temas mineros, seala que las leyes son claras: el Decreto Legislativo 1105, uno de los primeros que se public para luchar contra la minera ilegal, estableca que el proceso de formalizacin culminara en un plazo mximo de 24 meses, con metas intermedias para la entrega de requisitos. El decreto fue publicado el 19 de abril del 2012.

Luego el proceso se modific varias veces. En agosto pasado, el Decreto Supremo 032 seal que se eliminaban los plazos intermedios para pasos como la autorizacin de uso del terreno superficial y solo quedara el plazo del 19 de abril del 2014, comenta Ipenza. Pasaron los meses y el proceso avanz lentamente. Es ah cuando aparece la protesta minera que lleg a Lima en marzo ltimo y que dej cuatro muertos. Estas marchas se basaban en las declaraciones de los ministros: despus del 19 de abril, si no terminaban de formalizarse pasaran a ser ilegales. Eso agrupaba a la mayora de mineros en formalizacin que no haban pasado incluso del primer paso.

Por eso esta etapa de saneamiento es una ampliacin disfrazada, dice Ipenza. Esta etapa establece que los pasos intermedios pueden ser cumplidos hasta el 2016. Segn el especialista, era previsible que esto sucediera. Son 70 mil casos que tenan que asesorarse con poco personal en las regiones y poco presupuesto, agrega. PEDIREMOS SUS OPINIONES El alto comisionado de formalizacin minera de la Presidencia del Consejo de Ministros, Daniel Urresti, tiene la esperanza de que esta etapa funcione. No habla de prrrogas y dice que se consolidar la formalizacin.

Esta estrategia de saneamiento da 120 das para que se faciliten las normas y los mineros logren terminar el proceso, dice. En este tiempo recogeremos sus opiniones, agrega. Dijo que hay unos 40 mil mineros que han quedado fuera de este proceso porque no presentaron su declaracin de compromiso. Dentro de la norma se subraya que dentro de los 120 das los mineros tambin deben tener un Registro nico de Contribuyentes y lograr un acuerdo o estar en negociaciones con el titular del terreno. Es un nuevo plazo que medir la competencia del Gobierno.

Sigue a El Comercio en

Google

News

Tags Relacionados:

Paro minero

Presidencia del Consejo Ministros

Jorge Merino

Formalización de la minería

Daniel Urresti

Ministerio de Energía y Minas

Minería ilegal

Ministerio del Ambiente

César Ipenza

NO TE PIERDAS

Contenido de El Comercio Perú

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

River vs. Boca EN VIVO: juegan hoy desde las 15 horas

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver River-Boca ONLINE | Sigue el encuentro desde USA

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Ver, Boca vs. River EN VIVO | horario y dónde seguir el Superclásico 2022

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: Horarios y canal TV, en vivo

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: Horarios y canal TV, en vivo

Argentina vs. Colombia en vivo: canal de transmisión, en directo

Argentina vs. Colombia en vivo: canal de transmisión, en directo

EN VIVO | Congreso debate adelanto de elecciones para el 2023

EN VIVO | Congreso debate adelanto de elecciones para el 2023

últimas noticias

Esto es Guerra 2023 EN VIVO: mira el enfriamiento entre Guerreros y Combatientes en ‘El Clásico’

Esto es Guerra 2023 EN VIVO: mira el enfriamiento entre Guerreros y Combatientes en ‘El Clásico’

Argentina vs. Colombia en vivo: canal de transmisión, en directo

Argentina vs. Colombia en vivo: canal de transmisión, en directo

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: Horarios y canal TV, en vivo

Noche Amarilla 2023 con Kun Agüero: Horarios y canal TV, en vivo

Cargando siguiente...

Logo de elcomercio
DIRECTOR PERIODÍSTICO:
Juan Aurelio Arévalo Miró Quesada
Empresa Editora El Comercio
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © elcomercio.pe
© Empresa Editora El Comercio - Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados.