Inti Sotelo Camargo: el joven estudiante de turismo, ciclista e hincha del fútbol que amaba el Perú
Gabriela Machuca Castillo:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OGTYW5UAVRAT7OYOZBIFYC2ERU.jpg)
| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
Libros para entender al Perú (Fotos: Difusión)
Ciudadanos sin República, de Alberto Vergara.
El caso García, de Pedro Cateriano.
¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?, de Steven Levitsky y Mauricio Zavaleta.
Caiga quien caiga, de José Ugaz.
Cómo matar a un presidente. Los asesinatos de Bernardo Monteagudo, Manuel Pardo y Luis M. Sánchez Cerro, de Rolando Rojas.
Historia de la corrupción el Perú, de Alfonso Quiroz.
Vizcarra, de Rafaella León.
Hacia la tercera mitad, Hugo Neira.
Ciudadano Fujimori, de Luis Jochamowitz.
Mitologías Velasquitas, de Miguel Sánchez.
Crédito para notas generales de Somos
El Perú vive en estos momentos una de sus crisis políticas más profundas. Esta frase, en realidad, viene repitiéndose incontables veces a lo largo de nuestra republicana. Hoy la situación nos hace voltear a todo lo que ocurre en el Congreso, luego de que Martín Vizcarra fuera vacado de la presidencia por “incapacidad moral permanente”.
MIRA: Inti Sotelo Camargo: el estudiante de turismo que amaba el Perú
En los últimos tiempos, distintos autores se han dedicado a explorar los episodios y la vida de los personajes que marcaron época, para bien o para mal. Algunos de ellos son Alberto Vergara, con “Ciudadanos sin República”; Alfonso Quiroz, autor de “Historia de la corrupción en el Perú”; y José Ugaz, el exprocurador anticorrupción que escribió el libro “Caiga quien caiga”.
LEE: Marcha Nacional: las iniciativas solidarias que auxilian a los ciudadanos en las calles
Todas las publicaciones mencionadas, además de las que aparecen en la galería de esta nota, nos permiten entender lo que sucede con el Perú. Hoy más que nunca vale la pena leerlos //
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?