¿Por qué es histórico que la final del fútbol femenino entre la ‘U’ y Alianza se juegue en el Nacional?
Miguel Villegas:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JQ6HSI6JE5HF3NQ7AOUWPZHBGM.jpg)
Rinaldo Cruzado fue clave en el título de 2017. Ese año su valor de mercado era de 300 mil euros.
En la actualidad, el valor de Rinaldo Cruzado bajó a los 150 mil euros.
Pablo Bengoechea sacó lo mejor de Aldair Fuentes en el 2017. En ese entonces, la página web transfermarkt todavía no le asignaba un valor de mercado.
En el 2019, Aldair Fuentes tiene un valor de mercado de 450 mil euros.
Kevin Quevedo formó parte del plantel 2017, pero tenía 20 años. Su valor de mercado todavía no se conocía.
Kevin Quevedo, que ya ha demostrado que es un chico con mucho futuro, tiene un valor actual de mercado de 900 mil euros.
Luis Ramírez tenía un valor de 400 mil euros en el 2017, cuando salió campeón con Alianza Lima.
Luis Ramírez, en la actualidad, tiene un valor de mercado de 225 mil euros.
En el 2017, Francisco Duclós se coronó campeón con Alianza. Su valor de mercado era de 175 mil euros.
Francisco Duclós tiene un valor de 300 mil euros en la actualidad.
Leao Butrón fue una de las grandes figuras en la campaña del 2017. Su valor de mercado era de 100 mil euros (sobre todo por un tema de edad).
Actualmente, Leao Butrón se mantiene con el mismo valor de mercado del 2017.
Gonzalo Godoy es uruguayo y llegó al club en el 2017 y salió campeón. Su valor de mercado en ese entonces era de 400 mil euros.
Gonzalo Godoy tiene un valor de mercado de 400 mil euros en el 2019.
A Alianza le hace bien la sangre uruguaya. Le hace bien Pablo Bengoechea, el técnico charrúa que sacó campeón al club íntimo en el 2017 luego de una racha sin títulos que arrastraba desde el 2006. El entrenador extranjero que, este 2019, quiere repetir el plato. Ya ganó el Torneo Clausura, clasificó a la Copa Libertadores 2020 y ahora disputará una semifinal contra Cristal para definir al segundo finalista de la Liga 1.
Recordemos que Binacional, equipo que actualmente dirige Roberto Mosquera, ganó el Apertura y también la Tabla Acumulada. Mientras que Sporting Crsital fue el segundo al sumar los puntajes de los torneos que se han disputado este año. Es por eso que los rimenses tienen la posibilidad, todavía, de llegar a la definición del titulo. Pero sigamos con Alianza Lima, es el gran protagonista del fin de semana. Con un triunfo ajustado sobre Unión Comercio (2-3 con gol de Cruzado a los 87) de visita, se quedó con el primer lugar del Clausura.
“Lo importante de este grupo es que nunca baja los brazos y siempre se sacrifica los 90 minutos. En ningún momento se nos pasó por la cabeza jugar un partido extra con la 'U'”, dijo Rinaldo después de la victoria.
Bengoechea, de esta forma, confirma que su fórmula, su estilo y filosofía de trabajo se alinean perfecto a los busca Alianza: ser protagonista siempre.
“A los dirigentes que confiaron nuevamente en nosotros y, no hay ninguna duda, a nuestra hinchada que ha sido muy importante en los último partidos. Nos ha ayudado muchísimo para estar en la pelea de este Torneo Clausura. El apoyo de ellos es clave y va a ser clave en la semifinal para ver si podemos dar un pasito más. Nosotros tenemos la obligación de, mientras hayan posibilidades, luchar hasta el final (...) Por suerte se dieron algunos resultados que nos ayudaron a meternos en la pelea. En las últimas fechas ya dependíamos de nosotros y crecimos en confianza”, comentó el uruguayo luego del triunfo del domingo.
El buen desempeño de Alianza Lima se debe, en parte, a que hay siete jugadores que también estuvieron en el plantel del 2017. Ellos ya conocen el sistema del entrenador y son pieza clave en el funcionamiento colectivo del equipo. Hablamos de Leao Butrón, Gonzalo Godoy, Fancisco Duclós, Rinaldo Cruzado, Luis Ramírez, Kevin Quevedo y Aldair Fuentes.
En esta nota vamos a hablar de ellos y el valor que tienen en el mercado, ya que son campeones comprobados. La página web Transfermarkt es de las pocas en el mundo que analiza, estudia y determina cuánto valen (en euros) los futbolistas de todas partes del mundo.
En el 2017, por ejemplo, había muy poca información sobre Quevedo y el sitio online todavía no calculaba un valor específico para él. Hoy, dos años después, su valor de mercado desde 900 mil euros, casi 1 millón de dólares. Sus goles, buenas actuaciones, su edad, la proyección que muestra y los diferentes rumores sobre que podría llegar al fútbol del exterior, lo convierten en uno de los futbolistas de Alianza con mayor valor de mercado.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?