Moraima, la hija del 'Zambo' Cavero y las memorias de la entrañable voz de Contigo Perú
Ricardo Hinojosa Lizárraga:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/25PVGE6JMJCSTCNHNMUXAHGS6A.jpg)
Sóftbol femenino. Martes 6 y miércoles 7 de agosto en Villa María del Triunfo. Partidos desde las 10:00 a.m.
Fútbol femenino. Martes 6 de agosto en el Estadio San Marcos. 10:00 a.m. Juegan los equipos ya eliminados del torneo para definir la posición final de cada uno. También hay entradas para las semifinales el mismo día a las 5:30 p.m.
Básquet femenino. Martes 6 y miércoles 7 de agosto en el Coliseo Eduardo Dibós. Partidos desde las 10:00 a.m.
Tiro con arco masculino y femenino. Miércoles 7 y jueves 8 de agosto en Villa María del Triunfo (Campo de Rugby) a las 8:00 a.m.
Fútbol masculino. Miércoles 7 de agosto en el Estadio San Marcos se juegan la semifinales a las 5:30 p.m.
Lucha Grecorromana masculino y femenino. Miércoles 7 de agosto en el Coliseo Miguel Grau del Callao. 10:00 a.m. luchas preliminares. El mismo día, a las 4:30 p.m., se disputan las finales.
Vóley femenino. Miércoles 7 de agosto en el Polideportivo del Callao. Partidos: Brasil vs. Puerto Rico y EE.UU. vs. Argentina.
Hockey masculino. Jueves 8 en Villa María del Triunfo desde las 9:30 a.m.
Tenis de mesa masculino y femenino. Se juega en la Videna el jueves 8 de agosto a las 10:00 a.m.
Lucha libre masculino y femenino. Viernes 9 de agosto en el Coliseo Miguel del Callao se disputan las luchas finales desde las 4:30 p.m.
Bajar a la Costa Verde desde San Miguel nunca fue tan interesante como ahora. Bonito siempre ha sido: la mejor forma de combatir el caos que ronda encima del acantilado es contemplando el mar. Pero desde que se iniciaron los Juegos Lima 2019, el Circuito de Playas es mucho más de lo que su propio nombre dice: canchas de vóley playa con tribunas altas y modernas, una pista de patinaje más nueva que la última carretera que se haya asfaltado en el Perú y un circuito de BMX cuyas rampas parecen moldeadas con las manos.
Desde arriba se aprecia mejor. Los colores no pudieron estar mejor elegidos. Los tonos verdes, morados y celestes nos hacen olvidar por completo que, por esta época, Lima es una ciudad fría, gris y que está cubierta por una inmensa capa de neblina.
Una vez abajo, el ambiente se pone mucho mejor. No hay necesidad de ingresar al complejo polideportivo para saber que Perú está en pleno partido. El aliento se escucha desde afuera. Los “vamos, Perú” son una constante. Los cánticos, también. El “sí se puede” es el más repetido. Le sigue el “vamos peruanos que tenemos que ganar”. Auto que pasa, auto que toca claxon con la tonadita de barra.
De todo este clima festivo no son indiferentes los ambulantes peruanos y venezolanos. En las veredas hay variedad. Se venden camisetas, casacas, pines, llaveros, imanes y hasta pequeños peluches de Milco, la mascota de los Juegos. Los peruanos hemos respondido como se debe a los Panamericanos.
¿Todavía no has tenido oportunidad de asistir a alguna disciplina? Todavía quedan entradas. Mira la galería de fotos y conoce los deportes que puedes observar en la última semana de los Juegos Panamericanos Lima 2019. ¿Dónde comprar? En www.tickets.lima2019.pe
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?