Hay 470 plataformas petroleras en el Mar del Norte que deben ser desmanteladas.
Hay 470 plataformas petroleras en el Mar del Norte que deben ser desmanteladas.

Suenan como el tipo de arsenal controlado por un villano de las pelculas de James Bond: megabuques de doble casco, lseres, robots submarinos y sierras de diamante.Pero son en realidad las herramientas que necesitarn los ingenieros para deshacerse de cientos de plataformas de petrleo y gas que operan en yacimientos que pronto quedarn abandonados en el Mar del Norte.

Mientras los parques elicos, una fuente de energa ms ecolgica, comienzan a poblar sus aguas en la actualidad hay 3.000 las plataformas de petrleo y gas de la zona que ayudaron a impulsar la economa de Europa durante 40 aos se enfrentan a un ignominioso fin en depsitos de chatarras.Pero llevarlas all ser endiabladamente difcil.

[embed:1473453] El petrleo del Mar del Norte ayud a crecer a Europa por 40 aos.

M ientras ms se vacan sus pozos, ms costoso es mantener una plataforma, dice Richard Neilson, un fsico especializado en tecnologas de mar adentro en la Universidad de Aberdeen.

Contribuye a esta espiral econmica descendente los precios bajos sostenidos del petrleo, por lo que ahora un tercio de los campos petroleros operan con prdidas.

Se suma la incertidumbre tras el voto de Reino Unido para salir de la Unin Europea, y el resultado, dice agencia de noticias Bloomberg, es un declive que alimenta una ola de cierres de plataformas.

Pero desmantelarlas no es una tarea fcil.

No pueden simplemente abandonarse

En virtud de un protocolo suscrito por 15 naciones la Convencin para la Proteccin del Medio Ambiente Marino del Atlntico Nordeste, conocida como OSPAR, las plataformas en altamar no pueden ser dejadas a su suerte, a que se oxiden y caigan en pedazos, ya que corren el riesgo de daar los frgiles ecosistemas marinos.

La Convencin OSPAR, que entr en vigor en marzo de 1998, exige que la superestructura masiva de una plataforma sea eliminada de alguna manera y retornada a la costa para su reciclaje.

Esta parte superior incluye todo el ncleo de la plataforma de petrleo o gas, los mdulos de perforacin, produccin y procesamiento, la cubierta para helicpteros y alojamiento de la tripulacin.

Luego debe ser tratada la estructura de soporte submarino de la plataforma. Esta puede ser una base de hormign ultrapesada con celdas de cemento para almacenamiento de petrleo o una subestructura de marco y patas de acero llamada chaqueta.

La estructura de soporte de la plataforma tiene que ser eliminada por completo si pesa menos de 10.000 toneladas, pero si la plataforma es ms pesada, y se construy antes de 1999 antes de que, como arte del diseo, se incorporaran consideraciones para desarmarla, las compaas de petrleo y gas pueden tratar alegar un caso de excepcin, para dejar gran parte de ella en su lugar.

Debido a que estn construidas para soportar vientos de fuerza huracanada y las olas ms potentes, no hay nada remotamente simple en la separacin o eliminacin de una plataforma petrolera marina.

Nmeros en grande

En la actualidad hay 470 plataformas petroleras o de gas, 3.000 tuberas que deben clausurarse y 5.000 pozos que necesitan ser tapados con cemento hasta una profundidad de miles de metros.

Las superestructuras pesan decenas de miles de toneladas; por ejemplo, la parte superior de la plataforma Brent Delta de Shell pesa 24.000 toneladas.

Las estructuras de patas de hormign de Shell en el campo Brent pesan 300.000 toneladas, lo mismo que el Empire State Building, dice Duncan Manning, director de desmantelamiento de Royal Dutch Shell para ese campo.

Si no hay una plataforma por encima de un pozo, debido a que se ha trasladado a otra ms productiva, una plataforma mvil de perforacin llamada jack-up o autoelevable se aparca sobre ella para hacer el trabajo. Es caro y duplica el costo de tapar el pozo.

Hay tres formas principales para eliminar las superestructuras pesadas.

La primera es un mtodo que la industria apoda pequea pieza, en el cual la propia la gra de la plataforma arranca partes de la superestructura, dejando caer la chatarra en una barcaza que conduce las piezas a un centro de reciclaje en tierra. El segundo mtodo se llama instalacin inversa, seala Manning. En lugar de despegar pequeos trozos se sacan mdulos ms grandes con una gra flotante muy grande amarrada al lado de la plataforma. A continuacin, los mdulos completos flotan en una barcaza mucho ms grande para el reciclaje. El tercer mtodo, que Shell va a utilizar en su plataforma Delta Brent, debe ser un todo un espectculo: las 24.000 toneladas en la parte superior se sacarn en una sola operacin utilizando un diseo especial de gras colocado entre las proas de un gigante catamarn, formado por dos petroleros soldados entre s, de modo que cada proa se coloca a cada lado de la plataforma. Ms del catamarn gigante

Una vez que la plataforma est en la ranura entre ambas proas, los brazos de la gra se deslizan por debajo de la parte superior y la levantan. Al menos, esa es la teora.

La enorme nave, que pesa poco menos de un milln de toneladas y mide casi medio kilmetro, fue construida en Corea del Sur por el operador de buques Allseas Group. Se llama Pioneering Spirit (Espritu pionero) y permite que alrededor del 97% de la parte superior sea reciclada.

Una vez que se ha eliminado la parte superior, hay que lidiar con la estructura submarina de hormign o la chaqueta de metal.

[embed:1473457] Un da ser el turno de las turbinas elicas.

Lo que parece estar sucediendo es que a las compaas de petrleo y gas se les permite dejar las estructuras de hormign ultrapesadas en el fondo del mar, mientras que deben deshacerse de la mayor parte del metal por encima de ella, por lo menos hasta una profundidad por la que los barcos puedan pasar sin obstculos.

Y bajo el agua entran en juego muchas tecnologas de corte submarino, como chorros de agua abrasivos, cizallas hidrulicas y sierras de diamante, opcionalmente unidas a robots submarinos o vehculos operados a control remoto (ROV).

En el futuro, sern necesarias tcnicas mejores y ms rpidas para limpiar de plataformas el Mar del Norte. El grupo de Neilson en la Universidad de Aberdeen, junto a Peter Gledhill de la firma Deep Ocean Limited, estn trabajando en el perfeccionamiento de tcnicas de corte por lser ms eficientes y rpidas para estructuras submarinas.

Una vez que las plataformas del Mar del Norte sean historia, sin embargo, las herramientas que se utilizan para eliminarlas pueden encontrar un nuevo objetivo: las turbinas elicas en el mar.

La Convencin OSPAR abarca cualquier actividad humana que pueda afectar negativamente al medio marino del Mar del Norte, y ellas tambin algn da llegarn al final de su vida til. Entonces debern ser recicladas.

TAGS RELACIONADOS