La red social Twitter explicó hoy que el Gobierno estadounidense sigue siendo el que mayor número de peticiones realiza sobre información de sus usuarios, según el informe de transparencia publicado hoy por la compañía.

En los primeros seis meses del año, Twitter afirma que las autoridades federales estadounidenses han realizado 902 peticiones acerca de datos de un total de 1.319 cuentas específicas de usuarios. Eso supone un aumento significativo respecto a la solicitud efectuada en ese periodo de tiempo el año pasado (815 usuarios).

De las 902 solicitudes (la mayoría a través de citaciones judiciales y órdenes de registro), el 67% de ellas llevó a la publicación de información determinada. Según la compañía, el 78% de las peticiones de datos fueron a cargo del Gobierno estadounidense, la mayoría de ellas acerca de direcciones IP y correos electrónicos.

A NIVEL GLOBAL En total, la empresa recibió 1.157 solicitudes por parte de los Gobiernos de 25 países. Tras EE.UU., quienes más peticiones realizaron fueron Japón (87), Reino Unido (26), Brasil (22), Italia (22), Francia (18) y España (13).

Twitter no dio más detalles acerca de esas solicitudes, que van desde encargos realizados por oficinas de Policía locales en busca de ayuda en la investigación de secuestros, hasta demandas hechas por funcionarios de seguridad nacional.

El informe de transparencia no incluye datos acerca de peticiones realizadas bajo la Ley de Vigilancia de Inteligencia Extranjera (FISA), que justifica otro tipo de búsquedas de información como las reveladas por el ex analista Edward Snowden.

TAGS RELACIONADOS