La red social Twitter se ha convertido en una nueva herramienta artística desde que algunos de sus tuiteros más avanzados han dado rienda suelta al arte de dibujar con caracteres. Nace así una nueva disciplina artística, el TwittertArt.

Desde el teléfono móvil o la computadora, los 140 caracteres que habilita Twitter para enviar mensajes se transforman en ocasiones en bellos paisajes, increíbles dibujos o informaciones ilustradas.

El periodista, escritor y experto en escritura en redes sociales español, Mario Tascón (@mtascon), es uno de los pioneros en este campo con tuits como el que realizó el 11 de septiembre en recuerdo al atentado contra las Torres Gemelas de Nueva York.

Mis tuits tienen más carga política, el ‘TwitterArt’ es más estético, es una especie de alarde con la herramienta, cuenta a EFE Tascón.

MÁS DE MIL PALABRAS Otro de los tuiteros más activos y de mayor calidad en este arte 2.0 es el diseñador gráfico argentino Horacio Rogoski (@HORACIOROGOSKI), quien comenzó a animar su cuenta personal hace cuatro años al ver el tremendo caos que se vivía en Twitter e hizo suyo el dicho de que una buena imagen vale más que mil palabras para cambiar la forma de comunicarme con sus seguidores.

Dibujar la cara de un perro o ilustrar informaciones, como las goteras que el Congreso de los Diputados de España sufrió hace días, ambos hechos por Rogoski y Tascón, respectivamente, no es fácil, no, pero tampoco imposible.

De hecho, para estos expertos, el tiempo que dedican a ilustrar en su perfil de Twitter no es más que el que muchos otros, menos avezados, utilizan para escribir un tuit sencillo solo de letras.

Todo depende de la complejidad del dibujo, los que he realizado en un solo tuit los he diseñado y enviado a la red en veinte minutos; los de mayor tamaño, dos o más tuits, pueden llegar a realizarse en una hora o más, explica Rogoski.

A diferencia de este tuitero, Tascón, con un estilo totalmente diferente, en el que la imagen se mezcla con el texto, confiesa no tardar más allá de cinco o diez minutos de programación, ya que, con el tiempo, reutiliza trozos, copias o mezclas de tuits anteriores.

PROBLEMAS TÉCNICOS Eso sí, los inicios fueron duros, muy duros, y aspectos tan sencillos como el de partir una línea para pasar a la siguiente, (ahora basta con presionar enter), hace tan solo seis meses costaba la vida.

A priori, para ambos no hay dibujo que se les resista y solo es cuestión de tiempo y tesón.

En breve comenzaré a colorear mis dibujos en escala de grises. Estos nuevos dibujos se realizan con otra técnica muy distinta a la que uso actualmente, relata Rogoski. Estoy estudiando y conformando un sistema para dibujarlos fácil y rápidamente.

Y siempre, o casi siempre, jugando únicamente con 140 caracteres que hacen de este arte un más difícil todavía con ejemplos como lograr hacer una versión de La Gioconda.

Precisamente este está siendo uno de los éxitos de Twitter, una compañía que está a punto de salir a bolsa: cómo hacer de algo tan sencillo y elemental un arte que cuenta con miles de adeptos y que está viendo ya cómo se generan diferentes corrientes de estilos en todo el mundo.