Como cada mes, AnTuTu publica una lista con los celulares más potentes del mundo, los cuales se definen gracias a una prueba de rendimiento también llamada benchmark. Así, ya tenemos el ránking con lo mejor en smartphones hasta el final del mes de setiembre. ¿Cuál es el teléfono más poderoso? Te lo contamos.
Antes de comenzar se debe responder la pregunta: ¿cómo funciona el ránking AnTuTu? En términos sencillos, esta herramienta realiza en el celular una serie pruebas internas que miden la potencia del procesador, la unidad gráfica (GPU), la memoria RAM y la interfaz de usuario. En base a los resultados obtenidos, produce una puntuación en forma de cifra única.
MIRA: ¿Se te dificulta corregir palabras en tu celular? El truco para mover el cursor del texto de forma fácil
Cabe destacar que a la hora de adquirir un nuevo celular debemos tomar en cuenta otros puntos más allá de la fuerza bruta, tales como el sistema operativo, batería, cámara, relación calidad / precio, entre otros.
Los celulares más potentes del mundo hasta osctubre, según AnTuTu
N.° | Celular | Puntaje |
---|---|---|
1 | Vivo X90 Pro+ (12 GB + 512 GB) | 1′290.933 |
2 | iQOO 11 Pro (16 GB + 256 GB) | 1′272.766 |
3 | ROG Phone 6 (12 GB + 256 GB) | 1′108.094 |
4 | Legion Y70 (16 GB + 512 GB) | 1′104.884 |
5 | ASUS ZenFone 9 (8 GB + 128 GB) | 1′071.459 |
6 | Mi 12T Pro (12 GB + 256 GB) | 1′060.570 |
7 | Redmi K50 Ultra (8 GB + 256 GB) | 1′059.149 |
8 | iQOO Neo7 (12 GB + 512 GB) | 1′034.071 |
9 | Black Shark 5 Pro (12 GB + 256 GB) | 1′028.316 |
10 | Galaxy Z Fold4 5G (12 GB + 256 GB) | 1′007.192 |
En lo más alto de la lista se ubica el Vivo X90 Pro+, que alcanzó el primer lugar del top con 1′290.933 puntos. El smartphone se queda con la corona de noviembre con su procesador (CPU) Snapdragon 8 Gen 2 y sus 12 GB de memoria RAM y 512 GB de memoria interna.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4F7N7TLDQBHVZGZSE3M7NF6Z7M.jpg)
Por debajo, a más de 7 mil puntos de diferencia, tenemos al iQOO 11 Pro con 1′272.766 puntos. El equipo cuenta con el procesador Snapdragon 8 Gen 2, 16 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AVDTHBFWDRHRJJNVCYVSEHIZVY.jpg)
El Top 3 lo cierra el ROG Phone 6 de ASUS, tras meses de liderar la lista. El smartphone es una de las principales apuestas de la firma tecnológica y ha llegado hasta un respetable 1′108.094 puntos en el benchtmark de AnTuTu. El dispositivo tiene un procesador Snapdragon 8+ Gen 1, 12 GB de memoria RAM y 256 GB de memoria interna
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/S2B3XBJJ6VATFNSDCIL5ILNX44.jpg)
Tras los 3 primeros lugares, encontramos al Legion Y70 de Lenovo, que, con su procesador Snapdragon 8+ Gen 1, se cola en el cuarto lugar con una marca de 1′104.884 puntos. El teléfono inteligente llega con 16 GB de memoria RAM y 512 GB de almacenamiento.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/4XRTDRXRK5GR7DEK6BQHNPZPL4.png)
El top 5 es complementado por el ASUS ZenFone 9, con un procesador Snapdragon 8+ Gen 1 y la marca de 1′071.459 puntos. Completan la lista Mi 12T Pro de Xiaomi, Redmi K50 Ultra, iQOO Neo7, Black Shark 5 Pro y finalmente el Galaxy Z Fold4 5G.
MIRA: ¿Te llaman insistentemente? El truco para bloquear un número “desconocido” o “privado” en celulares Android
DATO
El procesador Dimensity 9000+ se mantiene en el ránking gracias a su trabajo con el iQOO Neo7 en el octavo puesto. Por el resto, los equipos utilizan el Snapdragon 8 Gen 2, Snapdragon 8+ Gen 1 y el Snapdragon 8 Gen 1.