:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.
El destino de aventuras acuáticas, huertos y viñedos se encuentra ubicada a 3 horas de Lima. Aquí los visitantes podrán escapar del ruido de la ciudad y encontrar un pueblo con sol, naturaleza y observar el rio Cañete. Los hoteles se encuentran ubicados frente al rio y la mayoría de ellos cuenta con piscinas. Si estas planeando viajar, enero y marzo son los meses ideales. (Foto: Shutterstock).
Este castillo fue declarado en 1972 como Monumento Histórico de la Nación. En el 2020, el Ministerio de Cultura lo encontró en mal estado y descuidado, por lo que en ese año limitó el acceso en la zona para evitar accidentes. Asimismo, el castillo de arquitectura de estilo morisco tardó 60 años en construirse. (Foto: Shutterstock).
Está ubicada en la carretera Panamericana Sur. La laguna es conocida por presentar propiedades curativas, por ejemplo, infecciones, caída del cabello y mejora la visión. Laguna Encantada de Salinas, Laguna La Mellicera y Laguna La Milagrosa, son las más conocidas. (Foto: CoviPerú).
En tu viaje por Cañete hay una gran infinidad de viñedos donde se puede hacer un paseo y observar el proceso que se realiza para obtener el vino y el pisco. Asimismo, las bodegas habilitadas con el sello Safe Travels son De La Cruz, Viña Los Reyes, Los Hijos del Sol y Santa María. (Foto: Shutterstock).
La mayoría de estas actividades se realizan en Lunahuaná. Por ejemplo, uno de los más populares es el canotaje y el canopy. No solo ello, si no que también se puede dar paseos en motocicleta, caballo bicicleta. (Foto: Shutterstock).
Contenido GEC