Aniversario de Lima: Estas son las actividades programadas por los 485 años de nuestra capital
Redacción EC:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XLS54YHZV5ELHHY6UVAQIAMPFA.jpg)
Lima Food Boat, el restaurante flotante, navega a diario desde el muelle de Chorrillos.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
Esta nueva propuesta del conocido Coney Park se ubica en el centro comercial Megaplaza y ha sido diseñado tanto para niños como para adultos.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
El servicio de cebiche abordo de Lima Food Boat cuenta con tres turnos: 11:30 a.m., 1:25 p.m. y 3:20 p.m.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
La Feria de los Deseos de Lidia Cortez existe desde 1999. Va hasta el 31 de enero.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
En Coney Active es indispensable usar medias y zapatillas de suela plana.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
Lima Food Boat ofrece dos servicios: cebiche abordo (S/99) y pisco sunset (S/159).(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
En la piscina, además de nadar, tienes la opción de deslizarte por los toboganes de hasta 30 m de alto. (Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
La Feria de los Deseos de Lidia Cortez es el lugar de los amuletos, las lecturas de hoja de coca, los baños de florecimiento y las limpiezas con huevo. (Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
La piscina del parque acuático Paraíso del Sur tiene 5.000 m² y 1,30 m de profundidad.(Fotos: Lima Food Boat y Archivo EL Comercio)
Hoy, la ciudad cumple 485 años de fundación. ¿Cómo celebrar su aniversario? Opciones sobran; por eso, dedícale el día. Si eres playero, disfruta de un almuerzo en el único restaurante flotante de la capital. Pero si prefieres la piscina, te sugerimos un parque acuático. También puedes aprovechar para llamar a la suerte (y encomendar a Lima). En fin, en estas páginas, hay alternativas para todos los gustos.
Se trata de un restaurante instalado en un bote que navega de martes a domingo por la costa chorrillana. Lima Food Boat ofrece dos servicios: cebiche abordo (S/99) y pisco sunset (S/159). El primero se realiza a la hora de almuerzo e incluye el cebiche, piqueos (chifles y cancha serrana), chicha morada y una cerveza. También, una clase demostrativa de la preparación de nuestro plato bandera, así como un recorrido guiado por el mercado y el puerto de la zona, donde se consiguen los insumos para el menú. El segundo servicio se brinda solo los sábados (hasta el mes de abril). La embarcación zarpa alrededor de las 4:30 p.m. con la finalidad de obtener la mejor vista del atardecer. Así, mientras el sol se oculta en el océano Pacífico, disfruta de un show musical, bocaditos (tamalitos, empanaditas o picarones) y dos chilcanos. El guía, por su parte, compartirá datos interesantes sobre el mar de Grau. La experiencia dura casi hora y media.
Es el lugar de los amuletos, las lecturas de hoja de coca, los baños de florecimiento y las limpiezas con huevo. En el día de Lima, no está demás atraer a la suerte ni pedir por salud, amor, trabajo o dinero, entre otras demandas. Tras 21 años en el Campo de Marte de Jesús María, se mudó a la cuadra 9 de la avenida Arica. Recorre sus puestos en busca de ekekos o alasitas: miniaturas del objeto que ansías, como un carro o una casa. La feria, además, es un buen sitio para probar la gastronomía andina. La pachamanca, la caja china, el cuy relleno, entre otras delicias, dan la hora.
Un circuito de juegos que fomenta la destreza física y mental. Esta nueva propuesta del conocido Coney Park se ubica en el centro comercial Megaplaza y ha sido diseñado tanto para niños como para adultos. Coney Active ocupa un área de más de 1.900 m² y se divide en siete zonas denominadas impulso, adrenalina, aventura, jungla, altura, gravedad y extrema. En dichos ambientes hay trampolines, toboganes y palestras. ¿El precio? Una hora de adrenalina cuesta S/21,90 de lunes a jueves; de viernes a domingos, S/24,90. Ahora bien, si planeas pasar todo el día en sus instalaciones, el boleto vale S/34,90 cualquier día de la semana.
El primer parque acuático del Perú abrió sus puertas en el km 20,5 de la Panamericana Sur, en 1979. Desde entonces es una divertida alternativa para gozar del verano en familia. En la piscina, además de nadar, tienes la opción de deslizarte por los toboganes de hasta 30 m de alto. Por otro lado, cuenta con una cancha de fútbol de grass natural, zona de juegos infantiles y un restaurante campestre con menú criollo y marino. Visita el Paraíso del Sur a diario, de 9 a.m. a 5 p.m. Cabe mencionar que puedes reservarlo para eventos de trabajo o festejos personales, como bodas y cumpleaños. Sucede que el área total es de 60.000 m².
Ya lo sabes, 485 años no se cumplen todos los días. Rinde homenaje a la capital peruana gozándola al máximo.
Muestras fotográficas
“Un Perú, 14 miradas”. Exhibición colectiva que expone los atractivos del país. ¿Dónde? En el pasaje Nicolás de Piérola.
“La Lima que soñamos la hacemos junt@s”. Escenas de la cotidianidad limeña captadas por fotógrafos aficionados. Plazuela de Las Artes, de 10 a.m. a 5 p.m.
“Inside Out Barrios Altos”. Retratos de los residentes y visitantes de esta zona. Un proyecto del artista, fotógrafo y graffitero francés Jean René o JR. En la Plaza Italia del jirón Huanta. De 8 a.m. a 4 p.m.
Festival de Lima
Venta de pisco, gastronomía local, concurso de postres tradicionales y talleres de maridaje y cata de pisco. En la Alameda Chabuca Granda (jirón Camaná cuadra 1) de 11 a.m. a 9 p.m.
* Actividades organizadas por la Municipalidad de Lima. Ingreso libre.
NO TE PIERDAS
Has alcanzado el límite de noticias.
Para continuar leyendo, adquiere el
al mes
durante 1 mes
Luego S/ 20 al mes
¿ESTÁS SUSCRITO AL DIARIO IMPRESO?