Solo para suscriptores

/ Artículo informativo

El automóvil en el Perú: la historia del primer festival de carros en los años 30

Era julio de 1931 y era la primera vez que la ciudad de Lima realizaba este tipo de eventos: una ‘ginkana’ en torno a un símbolo de la modernidad y el progreso material: los automóviles, los cuales eran manejados entonces por expertos pilotos, unos verdaderos “ases” del volante.

Conforme a los criterios de

Trust Project
Saber más
En la imagen, el experto automovilista peruano, Lino Cornejo Parró. (Foto: GEC Archivo Histórico)
En la imagen, el experto automovilista peruano, Lino Cornejo Parró. (Foto: GEC Archivo Histórico)
Carlos Batalla

El Perú había vivido el día anterior la emoción patriótica de celebrar el 110 aniversario de nuestra independencia. El 28 de julio de 1931, más allá del tradicional Te Deum en la Catedral de Lima (o Basílica Metropolitana) y el discurso presidencial en el Congreso de la República, Lima vio el homenaje que escolares de La Victoria y el Rímac hicieron a la Bandera Nacional; además, hubo distribución de premios y regalos a los bomberos en la Municipalidad de Lima, la inauguración del monumento al prócer argentino Domingo Faustino Sarmiento y una exposición de productos regionales en el “Mercado Modelo”.

TAGS

Contenido Sugerido

Contenido GEC

CARGANDO SIGUIENTE...