Bruno Giuffra durante su exposición en el CADE 2017.
Bruno Giuffra durante su exposición en el CADE 2017.
Redacción EC

La presentación del ministro Bruno Giuffra cerró el segundo día de la edición 55 del en Paracas. En una conferencia en la que recapituló los anuncios y avances de su sector en el último año, el titular de  pidió a los ejecutivos saludar también los aportes al país del ex primer ministro Fernando Zavala; quien estaba presente en la sala. 

Durante su exposición Giuffra reconoció la gran tarea pendiente de su cartera en el cierre de brechas de . "Hemos calculado que las empresas están perdiendo alrededor de US$3.800 millones de en sobrecostos logísticos. Eso es completamente alarmante y algo que es imperativo atender", explicó.

"Para ponerlo en perspectiva: son tres aeropuertos Jorge Chávez modernizados con segunda pista o 20 puertos modernizados", agregó concluyendo que el problema radica en que todos los caminos conducen a Lima.

"Todo es hacia Lima, el 89% de los contenedores en 2016 se movilizaron por el Callao. Tenemos que potenciar todos los puertos que tenemos con miras al comercio internacional", dijo anunciando que en los próximos días presentarán al Congreso el proyecto de ley nacional de cabotaje.

"Ojalá lo aprueben rápido", acotó.

El anuncio de Giuffra fue bien recibido por los participantes del CADE tanto en el recinto como en redes sociales; incluyendo a Carlos Temboury, country manager de Enel Perú, y Miguel Ucceli, CEO de Scotiabank; ambos parte del equipo de twitteros de El Comercio en CADE.

El ministro también anunció que, para descongestionar la Carretera Central, próximamente en Lima se limitará el tráfico de camiones pesados algunos días de la semana; especialmente fines de semana. Y también se limitarían las horas que pueden transitar los camiones de alto pesaje.

Lea más noticias de Economía en...

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC