El Programa de Corresponsales Escolares abre nuevamente su convocatoria para los colegios, profesores y alumnos que quieran participar del icónico programa de El Comercio. En este, los escolares serán guiados por reconocidos periodistas de este Diario para realizar una nota periodística que será publicada en nuestra web.
Las inscripciones para ser parte de este programa comenzarán el 29 de agosto y tendrá un plazo hasta el 12 de setiembre. Hay cupos limitados.
El programa es totalmente gratuito y pueden participar organizaciones, colegios privados y públicos. El programa iniciará la semana del 26 de setiembre y finalizará entre el 28 de noviembre y 2 de diciembre.
PUEDE LEER: Corresponsales escolares comparten experiencias del programa con directora regional de Unicef, Jean Gough
Los participantes deben tener entre 12 y 17 años y serán cinco alumnos por institución educativa y un tutor en representación. El director deberá confirmar la participación del colegio.
Para participar puedes seguir este paso a paso:
- El tutor o director deberá ingresar a la web haciendo click aquí y llenar sus datos, los de la institución y equipo de alumnos.
- Descargar los documentos que deberán ser enviados luego.
- Al enviar la información, aparecerá un mensaje de confirmación ene l correo que ingresó y en la página de inscripción.
- Enviar todo lo solicitado en el mensaje a nuestro correo corresponsalesescolares@comercio.com.pe: Documentos para los padres y director de la institución/organización, Nombre del colegio, Código de inscripción y Talla de polo de cada uno de los alumnos.
- Se le confirmará su inscripción.
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/GX9DpNhi/poster.jpg)
¿Qué es el Programa de Corresponsales Escolares?
Fue el 11 de noviembre de 1984 la primera vez que apareció la Página Escolar en la edición impresa de El Comercio. Pequeños reporteros, en etapa escolar, de todo el país estuvieron a cargo de notas periodísticas, contacto con personajes públicos, fuentes de primera mano para así publicar sus historias en el Decano.
En el 2012 tuvo una pausa. Sin embargo, en el 2021 los corresponsales regresaron en tiempos de incertidumbre política y sanitaria, donde se vuelve aún más importante promover los valores periodísticos como la verdad y el servicio a la sociedad. Este 2022 el programa retoma en medio del regreso a clases presenciales tras dos años de pandemia.
Esta iniciativa es más que un semillero de periodistas: es un programa de formación que busca democratizar la información, permitiendo conocer al Perú a través de los ojos de estos pequeños reporteros.
Para leer las notas de los corresponsales escolares del 2021 puedes hacer click aquí.
Te puede interesar:
- Rechazando el maltrato animal mejoramos como sociedad
- La otra cara de la educación: estudiantes cuentan sus testimonios en tiempos de pandemia
- San Juan De Lurigancho: Más de 785 mil personas corren peligro frente a un terremoto
- La desigualdad de género, un tema que afecta a las mujeres en nuestra sociedad