MDN
Copa América - goleadores
Agencia EFE

Dice el refrán futbolero que "goles son amores" y eso lo sabe bien la , que desde el uruguayo Isabelino Gradín, máximo goleador del primer torneo en 1916, al chileno Eduardo Vargas, que lo fue en 2016, ha visto pasar a prolíficos artilleros de una decena de nacionalidades.

► 
​► 

Un siglo del torneo de selecciones más longevo del mundo en el que han despuntado arietes de clase mundial como los brasileños Pelé, Zizinho y Ronaldo o los argentinos Norberto Méndez y Gabriel Batistuta.

Futbolistas de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, países que disputaron la Copa América desde sus inicios, dominan la lista de goleadores por edición.

También han sido galardonados en alguna ocasión delanteros peruanos, colombianos, paraguayos, mexicanos, ecuatorianos y venezolanos. El único país ausente en la lista es Bolivia, que nunca ha logrado que uno de sus jugadores se alzara como máximo artillero del torneo.

En la primera Copa América, disputada en 1916 en Buenos Aires bajo la denominación de Campeonato Sudamericano y con solo cuatro selecciones en liza, el mundo descubrió a un veinteañero llamado Isabelino Gradín que guió a Uruguay hasta el título.

Descendiente de africanos de Lesoto, Gradín fue uno de los primeros futbolistas negros en disputar un torneo internacional y lo hizo a lo grande, siendo el máximo goleador del campeonato con tres dianas y elegido el mejor jugador.

Unos años más tarde, su compatriota Pedro Petrone, integrante del laureado combinado charrúa de las décadas de 1920 y 1930, logró un hito que aún no ha sido igualado ni superado.

Petrone fue el máximo goleador en tres ediciones de la Copa América: 1923, 1924 y 1927. Anotó 10 dianas en total y en las dos primeras ediciones fue decisivo para que Uruguay levantara el trofeo.

La tabla histórica de goleadores de la Copa América la lideran el argentino Norberto Méndez y el brasileño Zizinho con 17 goles cada uno.

El 'Tucho' Méndez, figura capital del fútbol argentino en los años 40, fue el máximo artillero con seis goles en la Copa de 1945, en Chile, donde la Albiceleste se proclamó campeona.

Curiosamente, Zizinho, que fue coetáneo de Méndez, no logró ese galardón en ninguna de las seis ediciones de la Copa que disputó. Repartió los 17 goles en 33 partidos desde el torneo de 1942 en Uruguay al de 1957 en Perú.

En la Copa de 1949, el brasileño Jair anotó nueve tantos en un solo torneo, la cifra más elevada hasta entonces y un registro que solo han podido igualar dos futbolistas más: el argentino Humberto Maschio y el uruguayo Javier Ambrois, ambos en 1957 en Perú.

Dos años más tarde, en Argentina, el máximo artillero fue Edson Arantes do Nascimento, Pelé, que anotó ocho goles en seis partidos, aunque no bastaron para darle la victoria a la Canarinha.

La de 1959 fue la única Copa América que disputó 'O Rei' y lo hizo acompañado de futbolistas talentosos como Garrincha, Didí y Zagallo que finalmente sucumbieron ante la selección argentina.

En 1963, Carlos Alberto Raffo se convirtió en el único ecuatoriano que ha logrado ser el máximo goleador de una edición de la Copa América, pese a que 'El Flaco' nació en Argentina y adquirió la nacionalidad ecuatoriana.

En la década de los noventa, arietes brasileños y argentinos demostraron su poderío anotador. Gabriel Batistuta se lució en las ediciones de 1991 y 1995, y Rivaldo y Ronaldo, con cinco goles cada uno, lideraron el triunfo brasileño en 1999 en Paraguay.

En 2004, el brasileño Adriano, conocido como 'el Emperador', impuso su ley y llevó a la Canarinha a levantar el título con siete goles, justo antes del inicio de su declive futbolístico.

Y en las últimas ediciones de la Copa América, la irrupción de Chile, que ganó la de 2015 y la edición Centenario que se disputó un año después en Estados Unidos, tuvo la aparición destacada de Eduardo Vargas.

El ariete del Tigres mexicano fue el máximo artillero en 2015 junto al peruano Paolo Guerrero y repitió, este vez en solitario, en 2016 con seis goles.

- Goleadores de la Copa América -

Copa América 1916: Isabelino Gradín (Uruguay), 3 goles.
Copa América 1917: Ángel Romano (Uruguay), 4 goles.
Copa América 1919: Arthur Friedenreich (Brasil), 4 goles.
Copa América 1920: José Pérez (Uruguay) y Ángel Romano (Uruguay), 3 goles.
Copa América 1921: Julio Libonatti (Argentina), 3 goles.
Copa América 1922: Juan Francia (Argentina ), 4 goles.
Copa América 1923: Pedro Petrone (Uruguay) y Vicente Aguirre (Argentina), 3 goles.
Copa América 1924: Pedro Petrone (Uruguay), 4 goles.
Copa América 1925: Manuel Seoane (Argentina), 6 goles.
Copa América 1926: David Arellano (Chile), 7 goles.
Copa América 1927: Alfredo Carricaberry (Argentina), Segundo Luna (Argentina), Roberto Figueroa (Uruguay), Pedro Petrone (Uruguay) y Héctor Scarone (Uruguay), 3 goles.
Copa América 1929: Aurelio González (Paraguay) 5 goles.
Copa América 1935: Herminio Masantonio (Argentina), 4 goles.
Copa América 1937: Raúl Toro (Chile), 7 goles.
Copa América 1939: Lolo Fernández (Perú), 7 goles
Copa América 1941: Juan A. Marvezzi (Argentina), 5 goles.
Copa América 1942: Herminio Masantonio (Argentina) y José Manuel Moreno (Argentina) , 7 goles.
Copa América 1945: Norberto Méndez (Argentina) y Heleno de Freitas (Brasil) , 6 goles.
Copa América 1946: José María Medina (Uruguay), 7 goles.
Copa América 1947: Nicolás Falero (Uruguay), 8 goles.
Copa América1949: Jair (Brasil), 9 goles.
Copa América 1953: Francisco Molina (Chile),  7 goles.
Copa América 1955:Rodolfo Micheli (Argentina), 8 goles.
Copa América 1956: Enrique Hormazábal (Chile), 4 goles.
Copa América 1957: Humberto Maschio (Argentina) y Javier Ambrois (Uruguay), 9 goles.
Copa América 1959 (edición de marzo): Pelé (Brasil ), 8 goles.
Copa América 1959: (edición de diciembre): José Sanfilippo (Argentina), 6 goles.
Copa América 1963: Carlos Alberto Raffo (Ecuador), 6 goles.
Copa América 1967: Luis Artime (Argentina), 5 goles.
Copa América 1975: José Ernesto Díaz (Colombia) y Leopoldo Luque (Argentina), 4 goles.
Copa América 1979:Eugenio Morel (Paraguay) y Jorge Peredo (Chile), 4 goles.
Copa América 1983: Carlos Aguilera (Uruguay), Roberto Dinamite (Brasil), Jorge Burruchaga (Argentina) y Eduardo Malásquez (Perú),  3 goles.
Copa América 1987: Arnoldo Iguarán (Colombia), 4 goles.
Copa América 1989: Bebeto (Brasil), 6 goles.
Copa América 1991: Gabriel Batistuta (Argentina), 6 goles.
Copa América 1993: José Luis Dolgetta (Venezuela), 4 goles.
Copa América 1995: Gabriel Batistuta (Argentina) y Luis García (México), 4 goles.
Copa América 1997: Luis Hernández (México), 6 goles.
Copa América 1999: Rivaldo (Brasil) y Ronaldo (Brasil), 5 goles.
Copa América 2001: Víctor Aristizábal (Colombia), 6 goles.
Copa América 2004: Adriano (Brasil), 7 goles.
Copa América 2007: Robinho (Brasil), 6 goles.
Copa América 2011: Paolo Guerrero (Perú), 5 goles.
Copa América 2015: Eduardo Vargas (Chile) y Paolo Guerrero (Perú), 4 goles.
Copa América 2016: Eduardo Vargas (Chile), 6 goles.

- Clasificación histórica de goleadores -

Norberto Méndez (Argentina), 17 goles.
Zizinho (Brasil), 17 goles.
Lolo Fernández (Perú), 15 goles.
Severino Varela (Uruguay), 15 goles.
Ademir (Brasil), 13 goles.
Jair (Brasil), 13 goles.
José Manuel Moreno (Argentina), 13 goles.
Héctor Scarone (Uruguay), 13 goles.
Gabriel Batistuta (Argentina), 13 goles.
Roberto Porta (Uruguay), 12 goles.
Ángel Romano (Uruguay), 12 goles.
Víctor A. Ugarte (Bolivia), 11 goles.
Herminio Masantonio (Argentina), 11 goles.
Paolo Guerrero (Perú), 11 goles.
Arnoldo Iguarán (Colombia), 10 goles.
Héctor Castro (Uruguay), 10 goles.
Ángel Labruna (Argentina), 10 goles.
Didí (Brasil), 10 goles.
Enrique Hormazábal (Chile), 10 goles.
Óscar Gómez Sánchez (Perú), 10 goles.
Ronaldo (Brasil), 10 goles.
Eduardo Vargas (Chile), 10 goles.

Contenido sugerido

Contenido GEC