Miguel Rocca

¿, cuándo vas a parar?

“Golpeas, golpeas, pasas la barrera.

Igual que siempre.

Para ti es normal.

Dar el golpe”.

Va a patear un tiro libre en un amistoso frente a Irlanda, pero , “el Bicho”, se automotiva como si se tratase de la final del mundo. Para Portugal, las opciones de llegar lejos en esta pasan, y mucho, por los pies de ‘CR7′. El delantero que debutó en este torneo hace 20 años en su país (perdió la final contra Grecia) hoy busca la gloria una vez más (ganó el torneo en 2016).

Se han preguntado, ¿a quiénes miran Rafa Leao, Bernardo Silva, Bruno Fernandes y otros cracks llegar primero al entrenamiento? ¿El póster de quién habrán tenido cuando era niños los Joao Félix, Vitinha, Nuno Mendes y otros jóvenes de la selección lusa? ¿De quién quisieran tener la eficacia goleadora los delanteros Diogo Jota, Gonçalo Ramos o Pedro Neto? Sí, todas las respuestan conducen a Cristiano Ronaldo.

Y es que el portugués, que hoy tiene 39 años, ha ganado múltiples títulos con su selección y en todos los clubes donde jugó, pero quiere más. Posee distinciones individuales por doquier, récords inalcanzables y sí, va por más. Ha metido casi 900 goles como futbolista, va a llegar a esa cantidad pronto, y sí, va a ir por los 1000. Porque siempre apunta a más. ¿Qué motiva a un futbolista que lo tiene todo a seguir queriendo más?

La infinidad de preguntas que uno podría hacerse sobre la carrera del portugués nos llevan a una respuesta: mentalidad.

Quiere ser el mejor en todo, y así lo ha intentado desde pequeño. Con una infancia complicada y la compañía de siempre de su madre, el joven Cristiano, que por aquel entonces destacaba en el Sporting Lisboa, se enfrentaba al Manchester United de Ferguson en un amistoso en el que la rompió. Llamó la atención del histórico entrenador y semanas después estaría rumbo a la ciudad inglesa para ser parte de los “diablos rojos”.

Con el Manchester United, el portugués ganó todo. Del volante que jugaba abierto por banda al extremo encarador y gran finalizador en el que se estaba convirtiendo, Cristiano ganó Premier League, FA Cup y el torneo más preciado y difícil de todos: la Champions League. Hizo historia y con el Balón de oro bajo sus brazos, el portugués enrumbó a Madrid para una historia de la que hoy muchos dudan si debió acabar de esa manera.

Había una vez un hombre que fue al club mas grande del mundo y anotó más goles que el número de partidos que disputó (451 tantos en 438 duelos). Formó parte de un trío de atacantes para la historia junto a Gareth Bale y Karim Benzema. Juntos, eran la BBC. Ganó una Champions en Lisboa frente al Atlético y luego tres Champions League más de manera consecutiva. Se llevó 5 Balones de Oro e hizo que nos preguntáramos si acaso el portugués podía ser mejor que Messi.

Pasó por Italia y desembarcó en la Juventus. Se cansó de hacer goles durante tres años y volvió a donde muchas cosas comenzaron. El Manchester United (gracias a Ferguson) lo cobijaba una vez más y los hinchas se volcaron a alentar a un equipo que aún sin buen presente, peleaba todo con el luso. A fines del 2022, se hizo oficial su llegada al Al Nassr árabe, donde lucha por darle caza al gigante Al Hilal, y una vez más, no se cansa de hacer goles.

Con la selección, hubo buenas y malas también. En 2004 cayó en la final de la Eurocopa disputada en su país. En 2006 cumplió su mejor participación en mundiales, llegando al cuarto lugar de la competición en Alemania. Sus éxitos a nivel selección recién llegaron cuando ya había pasado la barrera de los 30 años.

En 2016, se coronó campeón de la Euro, ganándole la final a la selección anfitriona, Francia. Cristiano, que salió lesionado en pleno encuentro tras una dura falta, vivió los último minutos y el tiempo extra del partido como un hincha más, solo que él, parecía el asistente del DT Fernando Santos.

En 2019 llegó la consagración en la Liga de las Naciones, un novedoso torneo de UEFA que vio al luso levantar su segundo título con Portugal, tras una disputada final frente a Países Bajos. El 2022 en Qatar fue un trago amargo para CR7, donde solo pudo convertir un gol de penal y fue relegado al banco de suplentes en los partidos de eliminatoria del torneo. El primero fue un 6-1 de Portugal ante Suiza, y el siguiente duelo fue la derrota 0-1 ante Marruecos. Allí, es recordada una triste imagen de Cristiano que salió llorando del campo de juego.

Pero como las revanchas siempre existen, y el luso es una máquina de competir, vuelve. Cristiano Ronaldo jugará la Eurocopa 2024 con Portugal y algo nos dice que debe estar mentalizado en llegar al Mundial 2026. ¿Será posible? Solo “el Comandante” lo sabe.

- En unas lágrimas sin consuelo en Lisboa en 2004

- En unos regates imparables en Old Trafford en 2007

- En el repechaje para Brasil 2014 frente a la Suecia de Zlatan Ibrahimovic en 2013

- En la décima Champions merengue en 2014

- En un jugador que se convierte en DT en la final de la Euro en 2016

- En un tiro libre imparable ante España en 2018

- En tres años acompañando a la ‘Vecchia Signora’ hasta el 2021

- En un inesperado retorno a Manchester en 2021

- En Arabia, para decirles a todos, vengan, vamos a disfrutar juntos en 2023.

Allí, siempre estuvo Don Cristiano Ronaldo dos Santos Aveiro.

Y, Cristiano, ¿cuándo vas a parar?