Anell Rojas
Final

Con un hombre de ventaja, la 'Vinotinto' dio vuelta al partido con goles de Jhonder Cádiz y Eduard Bello, sellando una remontada de oro en el debut del Grupo A de la Copa América 2024.

Final

La ‘Vinotinto’ remontó y venció a la ‘Tri’ 2-1 en la primera fecha del grupo B de la Copa América 2024.

Pese a la expulsión de Enner Valencia a los 22 minutos, Ecuador se adelantó con un gol de Jeremy Sarmiento (40'). En la segunda mitad, Venezuela respondió con goles de Jhonder Cádiz (65') y Eduard Bello (75'), sumando sus primeros tres puntos y liderando el grupo B temporalmente.

Final

Triunfo histórico de Venezuela. Gracias a los goles de Jhonder Cádiz y Eduard Bello, los 'llaneros' remontaron el marcador tras el gol inicial de Jeremy Sarmiento en el Levi's Stadium de California.

90 ST

Terminó el partido.

Venezuela 2 - 1 Ecuador

90 ST

Disparo de Jhonder Cádiz, pero Félix Torres salva a La Tri.

89 ST

Se añaden 5 minutos.

88 ST

¡Tremendo despeje de Yordan Osorio!

Los hinchas de Venezuela respiran aliviados.

Cambio83 ST

CAMBIOS EN VENEZUELA:

Ingresa Jefferson Savarino y Eric Ramírez, dejan el campo de juego Yeferson Soteldo y Salomón Rondón.

83 ST

Remate fallado por Félix Torres desde el centro del área tras un saque de esquina.

Cambio79 ST

CAMBIOS EN ECUADOR:

Se retira del partido Alan Franco y Kendry Páez; entra en su lugar Jordy Caicedo y Alan Minda.

Gol77 ST

Eduard Bello remata con la derecha a quemarropa desde el lado derecho y le da la ventaja a Venezuela. Lo celebra la Vinotinto.

Gol73 ST

¡GOOOOL DE VENEZUELA!

Le da vuelta el partido y lo gana ahora Venezuela con gol de Bello a los 74 minutos.

Venezuela 2 - 1 Ecuador

Tarjeta Amarilla71 ST

Yeferson Soteldo tuvo una conducta antideportiva y Venezuela suma una tarjeta amarilla.

70 ST

Jhonder Cádiz logra igualar momentáneamente el marcador para la selección venezolana en una segunda mitad llena de intensidad.

Gol65 ST

¡GOOOL DE LA VINOTINTO!

Excelente jugada de Venezuela termina con un tanto de Jhonder Cádiz.

Falta60 ST

El árbitro hace sonar su silbato.

Falta de Willian Pacho sobre José Martínez.

59 ST

¡Oportunidad para Ecuador!

Disparo de Moisés Caicedo que desvía Rafael Romo. Increíble el 1 de Venezuela.

56 ST

¡Tiro libre indirecto! Eduard Bello tocó el balón con la mano.

52 ST

¡Se salvó La Tri!

Félix Torres rechaza y salva a su equipo.

Falta52 ST

¡Infracción de Venezuela!

El árbitro marca falta de Miguel Ángel Navarro sobre Kevin Rodríguez.

50 ST

Miguel Ángel Navarro despeja y aleja el peligro para Venezuela

48 ST

El ataque contra Ecuador no prospera, luego de un rechace de Moisés Caicedo.

Cambio46 ST

CAMBIOS EN VENEZUELA:

Salen Eduard Bello y Jhonder Cádiz y entran Darwin Machís y Cristian Cásseres

ST

Empezó el segundo tiempo.

Venezuela 0 - 1 Ecuador

ENTRETIEMPO

Sin embargo, Kendry Páez cobró un tiro libre desde la derecha. Yordan Osorio despejó mal, dejando la pelota en el borde del área. Sarmiento remató con potencia al palo derecho, imposible para Rafael Romo y abrió el marcador para Ecuador.

ENTRETIEMPO

En la primera mitad, Ecuador dominaba y generaba oportunidades contra Venezuela. Sin embargo, 'La Tri' quedó con diez jugadores por la expulsión de Enner Valencia, decisión confirmada por el VAR.

45 PT

Se termina el primer tiempo.

Venezuela 0 - 1 Ecuador

Tarjeta Amarilla45 PT

Cristian Cásseres recibe tarjeta amarilla.

El árbitro sanciona al jugador de Venezuela por conducta antideportiva.

Tarjeta Amarilla45 PT

Kendry Páez se gana la tarjeta amarilla.

El árbitro amonesta al futbolista por conducta antideportiva.

45 PT

Remate de Yangel Herrera pero se va afuera. Venezuela va a tener que seguir insistiendo.

44 PT

Jeremy Sarmiento abre el marcador y pone en ventaja a Ecuador sobre Venezuela.

Primera conquista oficial para el delantero.

Gol42 PT

¡GOOOOL DE SARMIENTO!

Sarmiento con el empeine la mete al arco luego de un pase de Paez. Ecuador festeja con 10 en la cancha.

Cambio36 PT

CAMBIO EN ECUADOR:

Se retira del partido John Yeboah y entra en su lugar Kevin Rodríguez.

Tarjeta Amarilla32 PT

Darwin Machís es amonestado por el árbitro que le saca tarjeta amarilla.

El jugador de Venezuela recibió la cartilla por conducta antideportiva.

31 PT

¡Casi lo mete Venezuela!

Disparo de Salomón Rondón que desvía Félix Torres.

Tarjeta Amarilla30 PT

Jeremy Sarmiento se gana la tarjeta amarilla.

El árbitro amonesta al futbolista por conducta antideportiva.

27 PT

¡ESTUPENDA EJECUCIÓN PERO NO PUDO SER!

Félix Torres despejó al córner y habrá saque de esquina.

25 PT

¡Uno menos para Ecuador! La intervención del VAR, que confirma tarjeta roja, que complica el juego para la Tri a los 21 minutos.

Tarjeta Roja23 PT

Tarjeta Roja para Valencia, qué perdida, una pieza clave que deja a Ecuador con 10 en la cancha.

21 PT

¡Gran respuesta de Romo!

17 PT

John Yeboah dispara al arco, pero Miguel Ángel Navarro desvía el balón.

15 PT

Nahuel Ferraresi despeja el balón y le da tranquilidad a su equipo.

13 PT

¡Disparo de John Yeboah que rechaza Rafael Romo!

13 PT

¡Oportunidad para Venezuela!

Disparo de Darwin Machís que desvía Moisés Caicedo.

11 PT

¡Tremendo despeje de Nahuel Ferraresi!

Los hinchas de Venezuela respiran aliviados.

10 PT

El ataque contra Venezuela no prospera, luego de un rechace de Nahuel Ferraresi.

Default6 PT

Fuera de juego para Venezuela.

Yeferson Soteldo intentó un pase en profundidad pero Salomón Rondón estaba en posición de fuera de juego.

6 PT

Saque de banda para Venezuela, lo realiza Miguel Ángel Navarro.

5 PT

¡Infracción de Yangel Herrera sobre Moisés Caicedo! El árbitro marca tiro libre.

Falta3 PT

¡Infracción!

Cristian Cásseres Jr. comete falta a Moisés Caicedo.

PT

Arrancó el partido.

Venezuela 0 - 0 Ecuador

Previa

Ahora es el turno del himno de Venezuela, y se escucha en todo el Levi’s Stadium.

Previa

Se escucha el himno de Ecuador en el Levi’s Stadium.

Previa

Ecuador es la selección que más ediciones de la Copa América ha disputado sin haber ganado el título en ninguna ocasión, con 30 participaciones hasta la edición de 2026.

Previa

Tanto Ecuador como Venezuela son las únicas selecciones sudamericanas que nunca han sido campeonas de la Copa América. El mejor resultado de Venezuela fue en Argentina 2011, donde terminaron en cuarto lugar tras perder 4-1 ante Perú en el partido por el tercer puesto.

Previa

Ecuador ha perdido solo uno de los últimos 10 partidos contra Venezuela en su historial general, con 4 victorias y 5 empates. La derrota ocurrió en Caracas por 2-1 en las Eliminatorias para Qatar 2022 el 10 de octubre de 2021.

Previa

El último encuentro entre ambas selecciones fue en la quinta jornada de las eliminatorias 2026, donde empataron sin goles en Maturín, Venezuela.

Previa

Venezuela mantiene un récord invicto de dos partidos contra Ecuador en la CONMEBOL Copa América, con una victoria y un empate. La última victoria de Ecuador sobre Venezuela fue por 4-0 en Colombia 2001

Previa

Todos los enfrentamientos previos entre ambas selecciones en la Copa América han sido en fase de grupos: en Ecuador 1993 (con victoria ecuatoriana 6-1), Colombia 2001 (triunfo de Ecuador 4-0), Argentina 2011 (victoria de Venezuela 1-0) y Brasil 2021 (empate 2-2), con un balance de una victoria para Venezuela, dos para Ecuador y un empate.

Previa

Ecuador y Venezuela se enfrentarán por quinta vez en la historia de la Copa América, con dos victorias para Ecuador, una para Venezuela y un empate en los cuatro encuentros anteriores.

El árbitro encargado del Ecuador vs Venezuela será el colombiano Wilmar Roldán, acompañado por sus compatriotas Alexander Guzmán y John León como asistentes. Los peruanos Kevin Ortega y Michael Orué serán el cuarto y quinto árbitro, respectivamente.

En la sala del VAR estará el chileno Juan Lara, con Edson Cisternas como su asistente. El argentino Ángel Sánchez será el asesor de árbitros en este encuentro.

Ecuador y Venezuela han protagonizado varios enfrentamientos a lo largo de su historia futbolística. Sin embargo, al analizar sus últimos cinco encuentros, se observa una equidad entre ambos, con un triunfo para cada uno y tres empates.

En el último enfrentamiento en la Copa América, el 20 de junio de 2021 en el estadio Nilton Saltos de Río de Janeiro, Brasil, Ecuador y Venezuela empataron 2-2. Ayrton Preciado (39') y Gonzalo Plata (71') anotaron para Ecuador, mientras que Edson Castillo (51') y Ronald Hernández (91') lo hicieron para Venezuela.

Dato sobre Ecuador vs Venezuela:

Ecuador solo ha perdido 1 de los últimos 10 enfrentamientos que ha sostenido contra la selección de Venezuela considerando todos los certámenes.

LA PLANTILLA DE VENEZUELA:

Por su parte, la selección venezolana cuenta con una plantilla menos estelar en términos de reconocimiento internacional, pero no menos interesante.

Destaca la presencia de Yangel Herrera, quien tuvo una temporada impresionante con el Girona de España, logrando clasificar a la UEFA Champions League y destacando en La Liga. Salomón Rondón, el máximo goleador histórico de Venezuela, también estará presente luego de una destacada temporada en el Pachuca de México, donde fue el máximo artillero en la Concachampions, torneo en el que su equipo salió campeón. Yefferson Soteldo, otra pieza clave en el ataque venezolano, se presenta como una amenaza constante para las defensas rivales, especialmente en los últimos encuentros de las eliminatorias.

LA PLANTILLA DE ECUADOR:

La selección ecuatoriana presenta una plantilla fascinante, con jugadores que han destacado en grandes clubes europeos, donde el nivel de competencia es extraordinario.

Entre los convocados de esta lista de 26 jugadores se destacan figuras como Piero Hincapié, quien a sus 22 años ha brillado con el Bayer Leverkusen, y Moisés Caicedo, que si bien tuvo altibajos con el Chelsea, mostró destellos de su talento. William Pacho y Ángelo Preciado son otros nombres a tener en cuenta, que aportarán calidad al equipo. Además, la presencia de Enner Valencia, el máximo goleador histórico de la selección con 41 goles, agrega un elemento valioso, especialmente en torneos oficiales.

El entrenador Fernando Batista ha transformado por completo el estilo de juego del equipo venezolano, aunque existe incertidumbre sobre el nivel que mostrarán en la Copa América. Esto se debe a que el equipo no ha tenido actividad desde marzo, ya que Batista decidió no programar ningún partido amistoso previo al torneo, decisión que ha sido objeto de críticas y cuestionamientos.

Venezuela ha experimentado una notable evolución en su desempeño futbolístico, pasando de ocupar los últimos puestos de su conferencia a competir por un lugar en el Mundial, algo que nunca ha logrado en su historia. Actualmente, se encuentran en el cuarto lugar de las eliminatorias Conmebol, un logro significativo para el equipo.

"La Tri" ha disputado varios partidos amistosos en 2024, posiblemente como preparación para este torneo, y ha demostrado un buen nivel de juego. Algunos de estos amistosos han sido contra rivales de su conferencia, como Bolivia y Chile, a quienes ha logrado vencer, mostrando así el buen momento por el que atraviesa el equipo ecuatoriano.

EL ONCE OFICIAL DE ECUADOR:

Domínguez; Preciado, Torres, Pacho, Hincapié; Franco, Caicedo; Yeboah, Sarmiento, Páez y Valencia.

DT:  Félix Sánchez Bas

EL ONCE OFICIAL DE VENEZUELA:

Romo, Ferraresi, Osorio, Herrera, Soteldo, Machís, Martínez, Navarro, Cásseres, Gonzáles y Rondón.

DT: Fernando Batista

Ecuador hace su llegada al Levi’s Stadium de Santa Clara, California:

Los seguidores del fútbol anhelan ver goles, pero el enfrentamiento entre Ecuador y Venezuela probablemente no sea un festín en las áreas. Ambos equipos carecen de una notable presencia goleadora, a pesar de contar con nombres destacados como Enner Valencia o Salomón Rondón.

En sus últimas ocho apariciones, La Tri solo ha superado la marca de los 2.5 goles en dos ocasiones, mientras que la Vinotinto lo ha logrado en un par de oportunidades en sus últimos 12 partidos.

El resultado 1-0 a favor de Ecuador sobre Venezuela en 2021, así como el reciente empate 0-0 en 2023, respaldan esta predicción.

Estos resultados recientes sugieren que el encuentro podría carecer de una lluvia de goles y se incline hacia un juego más táctico y defensivo por parte de ambos equipos.

Los antecedentes de los últimos enfrentamientos entre Ecuador y Venezuela refuerzan la idea de que este partido podría ser más táctico que espectacular en términos de goles.

Los equipos han mostrado un enfoque cauteloso en sus encuentros recientes, lo que sugiere que los aficionados podrían ver un partido disputado en el centro del campo, con pocas oportunidades claras de gol.

La Copa América te invita a vivir la previa del Venezuela vs Ecuador:

La Tri, bajo la dirección de Félix Sánchez Bas, tuvo tres encuentros de preparación antes del torneo. El primero fue contra Argentina en Chicago, donde perdieron 1-0; luego vencieron a Bolivia 3-1 y finalmente superaron a Honduras 2-1, aunque con dificultades en la definición.

Por otro lado, la Vinotinto ha tenido un buen desempeño en las eliminatorias, ocupando el cuarto lugar. A diferencia de Ecuador, no tuvo partidos preparatorios para la Copa América, ya que el técnico Fernando Batista prefirió concentrarse en más tiempo de trabajo con el equipo.

Así luce el Levi’s Stadium de Santa Clara en California que albergara a los hinchas de la Vinotinto y la Tricolor por la fecha 1 del Grupo B de la Copa América:

Declaraciones de Salomón Rondón:

"Me queda esto y lo que queda de la Eliminatoria con la selección. Si las lesiones me respetan y todo va bien, lo último que quiero es ir al Mundial. Esa sería la mejor despedida de un jugador. Tiene que existir la generación de relevo".

Antes del partido, decenas de aficionados venezolanos se reunieron en el hotel de concentración de la Vinotinto para mostrar su apoyo al equipo.

El avance de Venezuela en los últimos años ha sido notable y meritorio. La Vinotinto incluso sueña con jugar su primer Mundial en la próxima Copa del Mundo. No obstante, Ecuador sigue siendo un rival difícil para Venezuela, que ha tenido problemas enfrentándolo. La Tri solo ha perdido uno de los últimos diez partidos contra Venezuela, sumando esto a su actual buena racha.

Con estos antecedentes, es probable que Ecuador se lleve los tres puntos en su encuentro en Estados Unidos, iniciando así con el pie derecho la competencia. Este optimismo se refuerza con el hecho de que Ecuador llegó a los cuartos de final en la edición 2021 de la Copa América, aunque perdió contra Argentina.

El historial reciente y el rendimiento de Ecuador sugieren que tienen una buena oportunidad de comenzar su campaña en la Copa América con una victoria. La solidez del equipo y su experiencia en torneos pasados les dan una ventaja significativa frente a un Venezuela que, aunque ha mejorado, aún enfrenta desafíos al enfrentarse a Ecuador.

La hinchada de La Tri se hace presente en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California.

Ecuador y Venezuela se preparan para su debut en la Copa América, en un enfrentamiento que promete ser muy interesante, atractivo y lleno de estrategia. En este duelo, el favorito es el equipo ecuatoriano, bajo la dirección de Félix Sánchez.

Ecuador llega a este torneo como el cuarto lugar en las eliminatorias de la Conmebol para la Copa del Mundo 2026, acumulando ocho puntos en seis partidos disputados. La Tricolor ha mostrado un rendimiento sólido, ganando cuatro de sus últimos seis encuentros, incluyendo una reciente victoria 2-1 sobre Honduras.

Por otro lado, Venezuela también ha tenido un desempeño destacable en las eliminatorias sudamericanas, situándose en el cuarto puesto con nueve puntos. En su último encuentro de preparación antes de la Copa América, la Vinotinto empató 0-0 con Guatemala, mostrando una defensa sólida y un juego equilibrado.

El historial reciente entre estos dos equipos revela una leve superioridad de Ecuador, que ha salido victorioso en tres de los últimos cinco enfrentamientos directos. Venezuela ha conseguido una victoria y el partido restante terminó en empate. Estos antecedentes sugieren que el partido será muy disputado, con ambos equipos buscando imponerse en el escenario continental.

Con estrategias bien definidas y un historial de partidos reñidos, el enfrentamiento entre Ecuador y Venezuela promete ser uno de los más emocionantes en el inicio de la Copa América. Los fanáticos pueden esperar un juego táctico y competitivo, donde cada jugada podría ser crucial para definir el resultado.

La cuota para más de 8,5 córners totales es de 1.75.

Tanto Ecuador como Venezuela tienden a atacar mucho por las bandas y a llegar hasta la línea de fondo, lo que genera varios saques de esquina.

La línea es baja y la cuota es atractiva, ya que es muy probable que se lleguen a los nueve córners.

La cuota para una victoria de Ecuador es de 1.83.

A pesar de que Venezuela ha mostrado un gran desempeño en los últimos dos años, Ecuador es un equipo muy sólido, con destacadas individualidades y llega con una racha de cuatro victorias en sus últimos seis partidos.

Además, la Tricolor ha ganado tres de los últimos cinco enfrentamientos directos con Venezuela, mientras que la Vinotinto solo ha conseguido una victoria en estos encuentros.

Ecuador y Venezuela debutan en la Copa América con gran entusiasmo y la ambición de hacer una campaña histórica, aspirando al menos a un lugar en el podio de esta edición. Ecuador ocupa el quinto lugar en las eliminatorias para la Copa del Mundo 2026, mientras que Venezuela se encuentra en el cuarto puesto, lo que sugiere que ambos equipos tienen buenas posibilidades de avanzar a la segunda ronda.

Se espera un partido entretenido y disputado, con un enfoque muy táctico. Debido a la paridad entre los equipos y su sólida defensa, es probable que las oportunidades de gol sean limitadas, haciendo que cada jugada individual sea crucial para el resultado final.

Por esta razón, la mejor apuesta para el partido entre Ecuador y Venezuela es menos de 2,5 goles totales, con una cuota de 1.60. Este enfoque considera la naturaleza táctica del encuentro y la previsión de pocas oportunidades de gol, lo que hace de esta opción una apuesta prudente y bien fundamentada.

¿Cuál es el pronóstico de las casas de apuestas para el partido entre Venezuela y Ecuador?

Según las casas de apuestas de Perú, Ecuador es el favorito para este partido de la fase de grupos. El pago por su victoria escila los S/.2.00; mientras que la cuota por el triunfo de la "Vinotinto" varía entre los S/. 4.20.

Cuotas Te Apuesto: 

  • Ecuador: 2.04
  • Empate: 3.17
  • Venezuela: 4.29

Cuotas Inkabet: 

  • Ecuador: 2.05
  • Empate: 3.20
  • Venezuela: 4.00

Cuotas Betano: 

  • Ecuador: 2.05
  • Empate: 3.30
  • Venezuela: 4.30

Cuotas Betsson: 

  • Ecuador: 2.02
  • Empate: 3.20
  • Venezuela: 4.20

Cuotas Doradobet: 

  • Ecuador: 2.00
  • Empate: 3.20
  • Venezuela: 4.20

¿Dónde ver Ecuador vs Venezuela en Estados Unidos?

Canal

  • Fox Sports 1
  • TUDN USA
  • Univision

Radio

  • SiriusXM FC
  • TUDN Radio

Vía Streaming

  • FuboTV
  • TUDN.com
  • Univision NOW
  • Foxsports.com
  • TUDN App
  • ViX
  • FOX Sports App

¿Dónde ver Ecuador vs Venezuela en Venezuela?

Canal

  • DIRECTV Sports Venezuela
  • Televen

Vía Streaming

  •  DGO

¿Dónde ver Ecuador vs Venezuela en Ecuador?

Canal

  • Canal del Fútbol
  • DIRECTV Sports Ecuador
  • Ecuavisa

Vía Streaming

  •  DGO

¿Dónde ver Ecuador vs Venezuela en Perú?

Canal

DIRECTV

Sports Perú

Vía Streaming

DGO

Imágenes del último entrenamiento de la "Tri" previo a su enfrentamiento con Venezuela, que se realizará el estadio Levi’s.

¿Quién será el árbitro del partido?

El encargado de arbitrar el partido entre Ecuador y Venezuela será el colombiano Wilmar Roldán, quien tendrá como asistentes a sus compatriotas Alexander Guzmán y John León. Kevin Ortega y Michael Orué, ambos nacionalidad peruana, ejercerán como cuarto y quinto árbitro.

Como encargado de la sala del VAR estará el chileno Juan Lara, mientras que su compatriota Edson Cisternas será su asistente. Finalmente, el argentino Ángel Sánchez será asesor de árbitros.

Cómo llega Ecuador al partido

Ecuador vienes de una derrota y dos victorias en los amistosos previo a la Copa América y se encuentra en quinto lugar en las Eliminatorias Sudamericanas de la clasificación al Mundial 2026. Dicho desempeño ha convertido a la "Tri" en uno de los equipos favoritos del Grupo B.

Cómo llega Venezuela al partido

El desempeño de Venezuela en la Copa América aún es incierto y esto debido a que la Vinotinto no disputó amistosos previos en junio. El seleccionado de Fernando Batista prefirió que su equipo entrenará en privado a fin de conseguir un mejor entendimiento entre los jugadores. Cabe mencionar que Venezuela no gana desde el 17 de octubre de 2023 ante Chile, por 3-0 en la clasificación para el Mundial.

Venezuela vs Ecuador: posibles alineaciones

  • Venezuela : Rafael Romo; Alexander González, Wilker Ángel, Nahuel Ferraresi, Miguel Navarro; Cristian Cásseres, José Martínez, Yangel Herrera; Jefferson Soteldo, Salomón Rondón, Jefferson Savarino.
  • Ecuador : Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Félix Torres, Willian Pacho, Piero Hincapié; Moisés Caicedo, Carlos Gruezo, Kendry Páez; John Yeboah, Jeremy Sarmiento y Enner Valencia.

¿A qué hora juegan Venezuela vs Ecuador por la Copa América 2024?

  • Perú – 5:00 p.m.
  • Paraguay – 6:00 p.m.
  • Colombia – 5:00 p.m.
  • Ecuador – 5:00 p.m.
  • Chile – 6:00 p.m.
  • Uruguay – 7:00 p.m.
  • Bolivia – 6:00 p.m.
  • Venezuela – 6:00 p.m.
  • Argentina – 7:00 p.m
  • Brasil – 7:00 p.m
  • México – 4:00 p.m.
  • España - 12:00 a.m. (domingo)
  • Estados Unidos (Miami, Nueva York y Orlando) – 6:00 p.m.
  • Estados Unidos (Los Ángeles) – 3:00 p.m.

¿Dónde ver y qué canal transmite Venezuela vs Ecuador EN VIVO y EN DIRECTO?

El partido Venezuela - Ecuador, por el Grupo B de la Copa América 2024, será transmitido en Perú a través de la señal de DirecTV Sports, mientras que vía online y streaming por DGO. Mientras que en Venezuela, la transmisión estará a cargo de DirecTV y Televen. Mira a continuación la lista de canales en otros país de Latinoamérica:

  • Perú – DGO, DirecTV Sports
  • Paraguay – Tigo Sports
  • Colombia – DGO, DirecTV Sports
  • Ecuador – DGO, DirecTV Sports, Canal del Futbol (ECDF), Ecuavisa
  • Chile – DGO, DirecTV Sports
  • Uruguay – DGO, DirecTV Sports, AUF TV, Antel TV, Cardinal TV
  • Bolivia – Tigo Sports, Inter Satelital, COTEOR, Comteco
  • Venezuela – DGO, DirecTV Sports, Televen
  • Argentina – DGO, DirecTV Sports, TyC Sports Play, TyC Sports
  • Brasil – Canais Globo, Zapping, Claro TV+, Sky+, SporTV

¿En qué canal ver Venezuela vs Ecuador por TV y streaming en España?

  • Movistar+
  • 3Cat
  • Movistar Copa America
  • Movistar Plus+

¿En qué canal ver Venezuela vs Ecuador por TV y streaming en México?

  • ViX
  • Azteca Deportes En Vivo

¿En qué canal ver Venezuela vs Ecuador por TV y streaming en Estados Unidos?

  • fuboTV
  • TUDN.com
  • Univision NOW
  • Foxsports.com
  • TUDN App
  • ViX
  • FOX Sports App
  • Fox Sports 1
  • TUDN USA
  • Univision
  • SiriusXM FC
  • TUDN Radio

¿Qué selecciones integran el Grupo B de la Copa América 2024?

Además de Venezuela y Ecuador, la serie la completan México, uno de los favoritos, y Jamaica. La segunda fecha del Grupo B se jugará el miércoles 26 de junio, mientras que la última jornada se disputará el domingo 30 de este mes.

¿Cómo llega Venezuela a la Copa América 2024?

A diferencia de Ecuador, la 'Vinotinto' jugó menos partidos de preparación para el certamen de la Conmebol. Este año, la selección venezolana solo disputó dos amistosos en el mes de marzo, sin triunfos.

  • Italia 2-1 Venezuela (21/03)
  • Venezuela 0-0 Guatemala (24/03)

¿Cómo llega Ecuador a la Copa América 2024?

En el mes de junio, en el último tramo de su preparación para el torneo de la Conmebol en Estados Unidos, la selección ecuatoriana disputó tres amistosos, ganando dos y perdiendo el restante.

  • Argentina 1-0 Ecuador (09/06)
  • Ecuador 3-1 Bolivia (12/06)
  • Ecuador 2-1 Honduras (16/06)

Venezuela y Ecuador se enfrentan este sábado en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, por la fecha 1 del Grupo B de la Copa América. Conoce a qué hora juegan, el canal de TV y sigue online, minuto a minuto, el partido.


Contenido Sugerido

Contenido GEC