• Congreso
  • Paro Nacional
  • Boluarte
  • Ecuador vota
  • Dólar
  • Liga 1
  • Grammys
  • Museos
  • Bono
  • Luna de nieve
  • Pisco Sour
  • Cometa verde
  • Horóscopo
  • Ingreso Solidario
  • La Tinka
  • Club de Suscriptores
  • Finanzas Personales
  • Lo último
  • Portada
  • Edición Impresa
  • Club El Comercio
  • Newsletters
  • Corresponsales escolares
  • Reviú
  • Juegos
  • Podcast
  • El Comercio TV
  • Provecho
  • Saltar intro
  • Opinión
  • Política
  • Economía
  • Lima
  • Perú
  • Mundo
  • DT
  • Luces
  • TV+
  • Tecnología y ciencias
  • Somos
  • Bienestar
  • Hogar & Familia
  • Respuestas
  • Viù
  • Vamos
  • Ruedas y Tuercas
  • Casa y Más
  • El Dominical
  • Horóscopo
  • Desde la redacción
  • Videos
  • Archivo El Comercio
  • Blogs
  • E-Sports
  • WUF
  • Menú Perú
  • Tienda
  • Notas contratadas
  • Colecciones El Comercio
  • elcomercio.pe
  • términos y condiciones de uso
  • oficinas concesionarias
  • principios rectores
  • buenas prácticas
  • políticas de privacidad
  • política integrada de gestión
  • derechos arco
  • política de cookies
| : Alianza Lima a Segunda División: Fondo Blanquiazul, Mario Salas, Carlo | EL COMERCIO PERÚSuscríbete

EN VIVO, Protestas en Perú HOY:Marchas en Lima y regiones, bloqueo de vías y más del Paro Nacional

Elecciones de Ecuador 2023 EN VIVO: Conoce aquí dónde votar para las elecciones seccionales

Fútbol peruano

/ NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

| Informativo

Alianza Lima a Segunda División: los momentos y personajes que llevaron a los íntimos al fracaso del descenso [FOTOS]

Por segunda vez en su historia, el conjunto aliancista perdió la categoría, en un año en el que el Fondo Blanquiazul tomó el control como principal acreedor de la institución. Carlos Ascues, Beto da Silva, Jean Deza, Mario Salas y Daniel Ahmed fueron algunos de los protagonistas

Redacción EC
Redacción EC
31/12/2020 12H13
El 2020 fue un año fatal en lo deportivo y económico para el club blanquiazul. Los íntimos realizaron varios fichajes, armaron un plantel caro y terminaron perdiendo la categoría. (Foto: Liga 1)
1/10
Alianza Lima

El 2020 fue un año fatal en lo deportivo y económico para el club blanquiazul. Los íntimos realizaron varios fichajes, armaron un plantel caro y terminaron perdiendo la categoría. (Foto: Liga 1)

En el primer año del Fondo Blanquiazul como principal acreedor de Alianza Lima, el club perdió la categoría luego de tres años en los que ganó un título (2017) y dos subcampeonatos. Además de generar importantes ingresos económicos. En la imagen, Diego Gonzáles-Posada el titular de la agrupación que maneja al conjunto íntimo. (Foto: GEC)
GRUPO EL COMERCIO
2/10
Diego Gonzáles-Posada / JOSE ROJAS BASHE

En el primer año del Fondo Blanquiazul como principal acreedor de Alianza Lima, el club perdió la categoría luego de tres años en los que ganó un título (2017) y dos subcampeonatos. Además de generar importantes ingresos económicos. En la imagen, Diego Gonzáles-Posada el titular de la agrupación que maneja al conjunto íntimo. (Foto: GEC)

Alianza Lima contrató a más de 10 jugadores para este año. Carlos Ascues, Jean Deza, Alexi Gómez, Beto da Silva, Alberto Rodríguez, Luis Aguiar y el colombiano Cristian Zúñiga fueron algunos de los fichajes. (Foto: GEC)
GRUPO EL COMERCIO
3/10
Plantel 2020 / NUCLEO-FOTOGRAFIA > GIANCARLO AVILA

Alianza Lima contrató a más de 10 jugadores para este año. Carlos Ascues, Jean Deza, Alexi Gómez, Beto da Silva, Alberto Rodríguez, Luis Aguiar y el colombiano Cristian Zúñiga fueron algunos de los fichajes. (Foto: GEC)

Con la llegada de varios refuerzos de renombre y bajo el mando del 'Profesor', artífice del título en el 2017, el hincha de Alianza se ilusionó con un gran año. Sin embargo, Bengoechea dejó el equipo en marzo después de perder 2-0 contra Universitario en el Monumental. En 7 partidos con el charrúa, los blanquiazules solo ganaron 2. Durante la pretemporada, Jean Deza y Carlos Ascues fueron 'ampayados' por un programa de farándula, pero Bengoechea minimizó la situación. (Foto: GEC)
GRUPO EL COMERCIO
4/10
Pablo Bengoechea / joel Alonzo H

Con la llegada de varios refuerzos de renombre y bajo el mando del 'Profesor', artífice del título en el 2017, el hincha de Alianza se ilusionó con un gran año. Sin embargo, Bengoechea dejó el equipo en marzo después de perder 2-0 contra Universitario en el Monumental. En 7 partidos con el charrúa, los blanquiazules solo ganaron 2. Durante la pretemporada, Jean Deza y Carlos Ascues fueron 'ampayados' por un programa de farándula, pero Bengoechea minimizó la situación. (Foto: GEC)

Jean Deza llegó como uno de los refuerzos más importantes luego de su gran rendimiento en UTC. Sin embargo, jugó poco y fue separado debido a varios actos de indisciplina. (Foto: GEC)
GRUPO EL COMERCIO
5/10
Jean Deza / NUCLEO-FOTOGRAFIA > GIANCARLO AVILA

Jean Deza llegó como uno de los refuerzos más importantes luego de su gran rendimiento en UTC. Sin embargo, jugó poco y fue separado debido a varios actos de indisciplina. (Foto: GEC)

El técnico chileno, campeón con Sporting Cristal en el 2018, llegó como sustituto de Pablo Bengoechea para liderar un proyecto ambicioso a largo plazo. Pero bajo su mando, Alianza Lima quedó eliminado de la Copa Libertadores, quedando último en su grupo con un solo punto. Luego de seis derrotas consecutivas, Salas fue destituido. (Foto: EFE)
EFE
6/10
Mario Salas / Paolo Aguilar/POOL

El técnico chileno, campeón con Sporting Cristal en el 2018, llegó como sustituto de Pablo Bengoechea para liderar un proyecto ambicioso a largo plazo. Pero bajo su mando, Alianza Lima quedó eliminado de la Copa Libertadores, quedando último en su grupo con un solo punto. Luego de seis derrotas consecutivas, Salas fue destituido. (Foto: EFE)

En la previa para el reinicio de la Liga 1, paralizado por la pandemia del coronavirus, Federico Rodríguez, Luis Aguiar y Adrián Balboa dejaron el equipo. Sin los uruguayos, el conjunto victoriano perdió variantes y se quedó con un plantel bastante corto. Además, Aldair Fuentes fue vendido al Fuenlabrada de la Segunda División de España. El chileno Patricio Rubio fue el único fichaje que llegó. (Foto: El Comercio)
GRUPO EL COMERCIO
7/10
Los uruguayos de Alianza / NUCLEO-FOTOGRAFIA > GIANCARLO AVILA

En la previa para el reinicio de la Liga 1, paralizado por la pandemia del coronavirus, Federico Rodríguez, Luis Aguiar y Adrián Balboa dejaron el equipo. Sin los uruguayos, el conjunto victoriano perdió variantes y se quedó con un plantel bastante corto. Además, Aldair Fuentes fue vendido al Fuenlabrada de la Segunda División de España. El chileno Patricio Rubio fue el único fichaje que llegó. (Foto: El Comercio)

Al igual que en los años anteriores, la Libertadores fue una pesadilla para los íntimos. Quedaron últimos en un grupo en el que tuvieron como rivales a Racing (Argentina), Nacional (Uruguay) y Estudiantes de Mérida. Solo pudieron sumar un punto gracias al empate contra los venezolanos en Matute. (Foto: EFE)
EFE
8/10
Alianza Lima en la Copa / PAOLO AGUILAR POOL

Al igual que en los años anteriores, la Libertadores fue una pesadilla para los íntimos. Quedaron últimos en un grupo en el que tuvieron como rivales a Racing (Argentina), Nacional (Uruguay) y Estudiantes de Mérida. Solo pudieron sumar un punto gracias al empate contra los venezolanos en Matute. (Foto: EFE)

Luego de la última victoria de Alianza, que fue el 4-0 ante Melgar con 'Chicho' Salas como entrenador, el argentino tomó la dirección técnica del equipo. Con Ahmed, el cuadro blanquiazul solo pudo sumar un punto en seis partidos, perdiendo todos los demás encuentros. (Foto: Liga 1)
9/10
Daniel Ahmed

Luego de la última victoria de Alianza, que fue el 4-0 ante Melgar con 'Chicho' Salas como entrenador, el argentino tomó la dirección técnica del equipo. Con Ahmed, el cuadro blanquiazul solo pudo sumar un punto en seis partidos, perdiendo todos los demás encuentros. (Foto: Liga 1)

En su último partido, Alianza enfrentó a Sport Huancayo en el Estadio Nacional. El equipo blanquiazul perdió 2-0, descendiendo a Segunda División. Como en los anteriores juegos, al conjunto de Ahmed no le salió nada, incluso, Carlos Ascues falló un penal de manera increíble. Un empate habría salvado a los aliancistas. (Foto: Liga 1)
10/10
Derrota ante Huancayo

En su último partido, Alianza enfrentó a Sport Huancayo en el Estadio Nacional. El equipo blanquiazul perdió 2-0, descendiendo a Segunda División. Como en los anteriores juegos, al conjunto de Ahmed no le salió nada, incluso, Carlos Ascues falló un penal de manera increíble. Un empate habría salvado a los aliancistas. (Foto: Liga 1)

SIGUE LEYENDO

  • Alianza Lima: Las urgencias acumuladas a un mes del descenso blanquiazul
  • Roberto Mosquera: Sobre la pelea de Ángel Comizzo en la final: “Ese momento a mí me encantó” | VIDEO
  • André Carrillo es el mejor cotizado: la valorización de los peruanos en el exterior
  • Leao Butrón, tras no renovar con Alianza Lima: “No tengo ganas de jugar por ahora”
  • Lionel Messi vs. Pelé: ¿Por qué sus goles con una misma camiseta superan la barrera del tiempo?



TAGS

Alianza Lima

Fondo Blanquiazul

Carlos Ascues

Mario Salas

Daniel Ahmed

Logo de elcomercio
  • Director Periodístico: juan aurelio arévalo miró quesada

Empresa Editora El Comercio. Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria. Copyright © Elcomercio.pe. Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados

CARGANDO SIGUIENTE...

Siguiente noticia