Franco Navarro: “Perú tiene clarito a qué juega, Argentina no”. (Foto: USI)
Franco Navarro: “Perú tiene clarito a qué juega, Argentina no”. (Foto: USI)
Aldo Cadillo

Horas antes de subir al avión que lo llevará a Buenos Aires, nos atiende para hablar del duelo de hoy. Conocedor del mítico estadio de Boca por su buen pasado en Independiente, Franco es un personaje inevitable cuando se habla de Argentina, el ingrato rival con el que sufrió la peor lesión de su carrera por culpa de un tal Julián Camino.

—Estuvo en Independiente en 1986 y disputó un partido en la Bombonera que ganó 3-2. ¿Cómo es jugar ahí de visitante?

El tema de la presión es inevitable. Más en la Bombonera por la característica del propio estadio. Pero la presión la tiene Argentina. Los obligados a superar todo este momento que están viviendo son ellos. Por eso tienen tantas dudas. Eso va a generar más presión en ellos.

—¿En la cancha se llega a oír lo que dice el público?

No, no. En la cancha son once contra once. Ahí no hay nadie. Estos chicos son jóvenes, pero han asumido con personalidad y han superado situaciones como en Paraguay, donde ganaron, y en Ecuador también. Están a dos pasos de lograr el sueño de todo un país.

—Se habla de que los argentinos siempre recurren a cosas extrafutbolísticas. Después de más de 30 años, ¿cuál es su reflexión sobre la falta que le cometió Camino?

Fue un momento de frustración por no poder apoyar a mi selección. Pero nada. El equipo que jugó hizo un gran partido aunque no nos alcanzó. Ya no hay resentimientos. Él se ha disculpado muchas veces. Queda ahí en la cancha y ya.

—¿Hay que tener cuidado con la agresividad de los argentinos?

Perú también tiene que ser agresivo. Pero sin mala intención. Lo más importante pasa por el árbitro. Debe ser imparcial, serio y acorde a la magnitud del partido. El árbitro es brasileño. Es un buen árbitro. Pero nunca se sabe. Eso podría cambiar el curso de la historia.

—Argentina está pasando por un momento malo...

Argentina tiene un problema grave en estos momentos: ni ellos mismos saben a qué juegan. No saben qué sistema usar, si juega Icardi o Benedetto, si juega o no Mascherano. Hizo fútbol en la mañana un equipo, en la tarde otro equipo y al día siguiente otro. Los temores están.

—¿Cuál es su pronóstico para el partido?

El otro día me llamaron de radio Mitre y me preguntaron: “Franco, tú firmarías el empate”. Yo respondí: “Con las dos manos”. El empate sería fantástico. Tendría que cerrar acá, imagino, con Colombia clasificado. Es vital para mantener la posición y tener a Argentina detrás.

—¿Qué es lo que más destacaría de esta selección?

Que desarrolla una idea de juego. Tienen clarito a qué juegan. Ha habido ausencias y recambios, pero el ‘Flaco’ [Gareca] ha mantenido una manera de jugar y un sistema que ha potenciado a los jugadores. Argentina no, es todo lo contrario.

—Usted dirigió a Perú en el 2006. ¿Considera que el tema de la disciplina es fundamental en una selección?

Es lo más importante. Si no hay disciplina no puede haber nada, sobre todo esa fortaleza de grupo. Este grupo tiene un grado de compromiso que no lo veíamos hace muchos años. Eso es lo admirable. Y el premio es ese, estar peleando en estas instancias.

Contenido sugerido

Contenido GEC