Después de visitar a casi todos los equipos y casi todos los estadios, excepto Matute, Juan Reynoso dio lectura a su primera gran decisión: quiénes continúan, quiénes llegan y quiénes quedan de lado momentáneamente de la selección peruana.
LEE TAMBIÉN: Selección peruana: ¿Cuál podría ser el primer once titular de Juan Reynoso?
A partir de esta tarde, desde las 3:00p.m., en el predio de San Luis, Reynoso empezará la búsqueda de una identidad. Un equilibrio entre sus obsesiones y “lo que hay”.
Será una semana intensa, donde todos deberán poner de sí para que la adaptación sea más llevadera. Los entrenamientos concluirán el sábado 17 de setiembre. Los seleccionados tendrán un día libre e inmediatamente el lunes a la 1:00 p.m. partirán hacia Los Ángeles.
México y El Salvador serán los primeros exámenes de la era Reynoso. El entusiasmo aflora, pero no lo olvidemos: es un equipo en construcción.
¡Gira en Estados Unidos! 🏟
— Selección Peruana 🇵🇪 (@SeleccionPeru) September 4, 2022
Estos serán los primeros amistosos internacionales de nuestra @SeleccionPeru 🇵🇪 bajo la dirección del técnico Juan Reynoso. #ArribaPerú 💪🏻 pic.twitter.com/zpFVRQM7C8
Ruidíaz, el deudor
¿Es un capricho, Raúl Ruidíaz, ese delantero que aparece en todos los resúmenes de goles los fines de semana? Reynoso quiere revertir la historia del ‘9′ que hizo debutar en la ‘U’ el 2009.
El ‘Cabezón’, capitán de selecciones pasadas, sabe lo que pesa la camiseta de la bicolor, pero también lo que influye que un técnico te cuide las espaldas.
Ruidíaz no pisa un césped con la camiseta de Perú desde hace un año. ¿Regresará ante México, ese pueblo que también gritó sus goles? Sea como fuere, tiene la bendición de Juan Máximo.
VIDEO RECOMENDADO
Quispe, el dinámico
A los 21 años, Piero Quispe no sería una revelación, sino una confirmación. Alguien que ya estaría en el extranjero o por lo menos alistando sus maletas.
Pero Reynoso, que debe haberse pasado más de la mitad de su vida observando partidos de fútbol, ha identificado en él, cualidades tan trascendentes como el talento: sacrificio y dinámica.
Gracias a ese ida y vuelta se ha ganado un lugar. Lo demás llegará por añadidura.
Paolo, el empecinado
A cuatro meses de los 39 años, Paolo Guerrero se resiste al olvido. El atacante que mejor jugaba de espaldas en el continente fue nombrado por Reynoso ante la insistencia de la prensa.
Diplomático, el técnico respondió con un razonamiento lógico: si sigue jugando en el Avaí volverá. No tiene nada que demostrar.
Costa, el inadvertido
En el repechaje ante Australia, no fuimos pocos quienes nos quedamos con la duda de qué hubiera pasado si ingresaba Gabriel Costa.
El extremo del Colo Colo, que no recibió los minutos que sí recibieron otros en la era Gareca, no ha sido incluido en el plan inicial de Reynoso. Lo peor: parece que ningún colega se dio cuenta en la conferencia.
Un selectivo con grises
Reunir a lo mejorcito del torneo local para tenerlo cerca de la selección absoluta es una apuesta bienintencionada de Reynoso.
Lo contradictorio es la presencia de treintañeros como Carlos Ascues y Marcos Lliuya, quienes nunca se han caracterizado por sus altas cifras en el GPS precisamente.
A esperar y confiar.
--