El 24 de diciembre, día de Navidad, la irlandesa Tullow Oil, la única empresa que realizaba exploración petrolera en el Perú, abandonó los lotes Z-67 y Z-68 en el mar de Áncash y se despidió del país.
La infausta noticia fue dada a conocer a este Diario por una fuente del ‘upstream’ (exploración y explotación) de petróleo, y confirmada por Perú-Petro, entidad que había hecho grandes esfuerzos para sociabilizar los dos proyectos ‘off-shore’ (mar adentro) entre los pescadores ancashinos.
MIRA: Las empresas petroleras se repliegan del mar peruano
La noticia ocurre pocos meses después del retiro del país de la australiana Karoon y de la británica BP, empresas que tenían la ilusión de descubrir grandes reservas de petróleo en el litoral.
Lamentablemente, esas esperanzas se vinieron abajo con la perforación fallida del proyecto Marina (lote Z-38) en el mar de Tumbes por parte de Karoon, a inicios del 2020.
Recordemos que el pozo perforatorio ejecutado por la petrolera australiana no encontró evidencias significativas de petróleo y gas, pese al gran despliegue realizado y la costosa inversión (US$100 millones).
LEE TAMBIÉN: ¿Cuál es el potencial del mercado asiático para las agroexportaciones?
Desde entonces, Tullow fue desprendiéndose poco a poco de sus proyectos en Perú, empezando por los lotes Z-38 y Z-64, en la costa de Tumbes, y ahora con los lotes Z-67 y Z-68.
Fuentes de Tullow comentaron a este diario que la empresa se enfocara ahora en África y en Argentina, donde se adjudicó tres concesiones off-shore cerca de las islas Malvinas en el 2019.
La irlandesa informó también su retiro inminente de Surinam.
Con el abandono de los lotes Z-67 y Z-68, el Perú se queda tan solo con siete contratos de exploración petrolera, casi todos en fuerza mayor (caso fortuito que exime a la empresa de sus responsabilidades contractuales).
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/EiG4S7uy/poster.jpg)