Todo indica que la ola mundialista seguirá el 2018.
Todo indica que la ola mundialista seguirá el 2018.
Claudia Inga Martínez

La clasificación al no solo ha puesto al tope el ánimo de los hinchas, también ha traído una explosión en el movimiento económico alrededor de la.

Solo hasta el final de este año, se calcula que el ansiado retorno a un Mundial –luego de 36 años– . Así lo sostuvo Arnaldo Aguirre, gerente de Estudios Multicliente de Arellano Márketing.

“El optimismo genera movimiento en la economía y ese buen ánimo se seguirá viendo en los próximos meses”, precisó. Televisores, viajes, ropa deportiva, publicidad y cervezas son algunas de las categorías que tendrán el balón en su cancha.

GOLES A LAS VENTAS

Las ventas de camisetas de la selección han marcado un hito. Umbro, por primera vez en el Perú, inició una preventa online por el lanzamiento de la camiseta oficial para Rusia 2018. El resultado fue impactante: cerca de 12 mil camisetas fueron vendidas en ese momento, cuenta a Día1 Johan Vela, brand manager de Umbro.

La demanda se ha ido sintiendo desde poco antes del repechaje, cuando cada mes se rompían los récords de venta. Para el final del año, Vela calcula que llegarán a vender 100 mil camisetas, una cifra que duplicará las ventas de un año regular.

“La respuesta de la gente ha sido muy buena. En marzo lanzaremos la nueva camiseta alterna y la línea de entrenamiento, y en mayo la versión ‘slim’, que es la que usarán los jugadores en el Mundial”, adelanta.

Con el objetivo de estar más cerca de la gente, el ejecutivo asegura que potenciarán sus canales actuales e incorporarán tiendas móviles con productos exclusivos de la selección.

Aunque no existe un cálculo preciso para el 2018, en un año de Mundial las ventas se incrementan hasta 10 veces respecto de años regulares, afirma Vela, en base a las experiencias de países de la región.

VIAJES Y ENTRETENIMIENTO

Ya con su camiseta, el hincha peruano piensa también en acompañar a la selección a Rusia. Si antes no estaba en su radar, ahora está. La Cámara Nacional de Turismo (Canatur) señala que más de tres mil peruanos viajarían a Moscú desde Lima. Muy aparte de aquellos que irán desde otras latitudes.

A medida que surjan nuevos paquetes de viajes, este número se irá incrementando. Agencias como Falabella Viajes tienen paquetes exclusivos para acompañar a la bicolor en cada partido con precios desde S/16.400 hasta S/46 mil.

Por lo pronto, los televisores han disparado sus ventas desde la recta final de las eliminatorias. De acuerdo a LG, de enero a junio del próximo año las ventas crecerán un 60% por encima a lo que fue este año.

“Un Mundial de fútbol o una Copa América tienen un alto impacto en las ventas”, señala Mariano Rabanal, director de ventas de Consumer Electronics de LG Perú. Los televisores de mayor tamaño son lo más demandados.

Todo indica que la ola mundialista seguirá el 2018.

Lea más noticias de Economía en...

Contenido sugerido

Contenido GEC