:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/URzvndBLQfmVZHqhpwiDOzeNY58=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6HZ4EASPMRBCTHCQA2ZVBTYKBM.jpg)
Las corporaciones en el Perú se están subiendo a la ola de la transformación digital. Aquí te presentamos en primera persona la visión de cinco CEO sobre este asunto, del que las organizaciones no pueden escapar.
Eduardo Torres LLosa, CEO de BBVA Continental
“Trabajamos en cuatro frentes para la transformación digital”
El BBVA está trabajando en cuatro frentes para la transformación digital. Los dos primeros: ventas digitales y generar capacidades digitales, están en camino. En la transformación interna y el avance cultural, lo estamos sufriendo, pero poco a poco vamos trabajando en una organización más horizontal. El reto está en el cuarto: generar el ecosistema necesario. Es muy complejo, más que nada por la ciberseguridad.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3R3PNVEGMZEBLCIROC5SLEFSZA.jpg)
Humberto Nadal, CEO de Cementos Pacasmayo
“Las decisiones a veces son lentas porque son jerárquicas”
La estructura jerárquica tradicional de las compañías a veces hace que las decisiones sean más lentas. Por ello, en Cementos Pacasmayo hemos optado por empoderar al equipo. Sin duda, tener un equipo bastante joven, de edad baja, ha sido fundamental. Otro punto a favor ha sido que la empresa empezó a innovar en la parte de metodología. La creatividad, si es que no tiene metodología, lamentablemente no va a llegar a nada.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/XFTBLJ6XFNHJBFHFQJCH7J4C5U.jpg)
Jaime Graña, CEO de El Comercio
“Es importante leer cuándo seguir intentando con una innovación y cuándo parar”
Aunque siempre es necesario experimentar para innovar, resulta importante saber leer cuándo seguir intentando con una innovación y cuándo parar. Por eso , pese al desempeño de Botillería 365, tuvimos que dejarlo por escalabilidad. Por el contrario, con Peru.com –que tiene 18 millones de usuarios únicos y buena proyección– vamos a potenciar el sistema de monetización, a través de alguna plataforma.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/5XWPH6UFVNBITPXHPI7RE22BVE.jpg)
Juan F. Correa, CEO de Saga Falabella
“Tener a un chief transformation officer ayuda a facilitar el proceso”
El objetivo de innovar tiene que partir de poner al cliente en el centro y tener claros los objetivos que se quieren en la empresa. Además, para ese proceso es importante traer a un externo, a un chief transformation officer, quien será un facilitador del proceso y de las otras alternativas que son necesarias para el cambio. La gente naturalmente no siempre quiere cambiar, es un proceso largo, pero absolutamente necesario.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/3PG6CVW7KBAF5L5FBNH76EOFDU.jpg)
Pedro Cortéz, CEO de Telefónica Perú
“Estas iniciativas nos tienen que ayudar a ser más ágiles”
Las iniciativas (o emprendimientos) que vamos incorporando a nuestros negocios –muchas de ellas incubadas por Wayra– ayudarán a que la compañía pueda volverse más ágil, dado que, por lo general, las empresas como nosotros –con gran número de clientes– tienen procesos estandarizados, largos y lentos. Esto, por supuesto, debe empezar a cambiar.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/4X4FH4YWHJHDFLOIIZ6O23FTEU.jpg)