Los efectos de estas medidas para Petro-Perú no serán visibles ni mensurables en el corto plazo, estima Ratings. (Foto: Reuters)
Los efectos de estas medidas para Petro-Perú no serán visibles ni mensurables en el corto plazo, estima Ratings. (Foto: Reuters)
/ DYLAN MARTINEZ
Redacción EC

Fitch Ratings emitió un comentario sobre el reciente que establece medidas de carácter financiero y de gestión para Petro-Perú, calificándolas de positivas pero cuyos efectos no serán visibles en el corto plazo.

Es por ello que dichas medidas no tendrán incidencia en la calificación que tiene actualmente Petro-Perú por parte de la calificadora de riesgo, principalmente porque estas no resuelven la situación del excesivo apalancamiento en el que se encuentra la empresa.

“El gobierno peruano aprobó un nuevo Decreto de Urgencia el 27 de febrero, que otorga a Petro-Perú un préstamo garantizado de US$ 800 millones a través del Banco de la Nación. Los fondos del préstamo se destinarán a financiar capital de trabajo para evitar interrupciones en el suministro de combustible del Perú. El paquete de ayuda incluía US$ 500 millones adicionales en garantías, también para financiación de capital de trabajo”, empieza analizando Fitch.

LEE TAMBIÉN | Otárola sobre Petro-Perú: “Se ha dado un paso fundamental con remoción del directorio”

“Esta medida se considera positiva ya que la ausencia de una acción inmediata podría haber tenido consecuencias graves, pero aún se queda corta en el contexto de las opiniones de calificación de Fitch, ya que proporciona alivio en el plazo inmediato, pero no hace nada para abordar el ya excesivo apalancamiento de la empresa”, remarca.

Fitch apunta que estas condiciones de garantías y préstamos apuntan a mejorar la eficiencia y la gobernanza de Petro-Perú, “pero los efectos de estas medidas no serán visibles ni mensurables en el corto plazo y, por lo tanto, no afectarán la opinión de Fitch sobre la calificación.

Hace unas semanas, Fitch Ratings rebajó las calificaciones de riesgo emisor (IDR, issuer default rating) en moneda local y extranjera de largo plazo de Petro-Perú a “B+” desde “BB+”. También rebajó la calificación de las notas senior no garantizadas a “B+” desde “BB+”, manteniendo la perspectiva negativa.

La situación de la empresa llevó que el Ejecutivo anunciará el decreto de urgencia que otorga garantías del Gobierno Nacional a favor de Petro-Perú por lo cual se aprueba el endeudamiento de hasta por un monto en soles equivalente a US$ 800 millones.

La norma también determinó de la empresa estatal.

Contenido sugerido

Contenido GEC