De acuerdo a la Ley de Gratificaciones No 27735, los trabajadores que tienen derecho a percibir esta bonificación son aquellos que están en una empresa privada con contrato indefinido, a plazo fijo o a tiempo parcial.
En ese contexto, son muchos los trabajadores que utilizarán este ‘dinero extra’ para el pago de distintos tipos de deudas, capital de inversión de algún negocio, gastos básicos en el hogar o como un ingreso destinado a sus ahorros.
MIRA | Precio del cobre se recupera con cobertura de posiciones cortas mientras China apoya sector inmobiliario
Por ello, Alfredo Salgado, gerente general del Grupo EULEN Perú, nos brinda cuatro consejos para que podamos sacar el máximo provecho a este dinero:
1. AHORRAR: Podría optar por abrir una cuenta de ahorros a plazo fijo; el retorno dependerá del monto invertido y el tiempo. El ahorro más adelante podría ser utilizado para alguna meta que se fije; por ejemplo: la cuota inicial de una vivienda o emprender un negocio.
2. PAGAR DEUDAS: Destinar el dinero para el pago de deudas a corto plazo es una de las mejores alternativas, porque le permite reducir los intereses, mejorar su historial crediticio y evitar el pago de penalidades por cuotas atrasadas.
3. CREAR UN FONDO DE EMERGENCIA: Nunca se está libre de las emergencias. Si nos toca volver afrontar una pandemia, que implique gastos que no estaban planificados, es probable que tenga que recurrir al crédito.
Si no cuenta con un fondo de emergencia que le pueda ayudar en caso de quedarse sin empleo, problemas de salud o un acontecimiento no planeado, esta es la ocasión ideal para crearlo.
4. INVERSIÓN: En caso desee gastar su gratificación, debe pensar en que el dinero utilizado sea una inversión. Otra buena opción es utilizar el dinero extra en educación, a través de programas especializados o postgrados que le permitan competir en el mercado laboral.
Para finalizar, Salgado comenta que, sea cual fuere el uso que se le da a la gratificación, “lo importante es hacer un buen uso de ella. No se debe descuidar las principales acciones, como el pagar las deudas, debido a que de ello depende nuestra tranquilidad financiera”.