La Bolsa de Valores de Lima (BVL) bajó levemente el lunes, en una jornada en que el sector minero cayó en su conjunto, pero en la que igualmente registraron fuertes avances firmas ligadas al zinc, cuya cotización se elevó a máximos de más de diez años.
El índice selectivo, compuesto por las 15 acciones con mayor liquidez y capitalización en la plaza limeña, cedió un 0,33%, a 547,79 puntos. En lo que va de 2018, el índice acumula un aumento del 6,49%, comparado con la ganancia del 26,6% del año previo.
Por su parte, el índice general se mantuvo a buena distancia del hito de los 21.000 puntos superado la semana pasada y cerró la sesión con un leve declive del 0,03%, a 21.374,35 puntos.
El índice minero perdió un 0,82%, arrastrado por el declive del 2,59% de la acción de Buenaventura, así como por la caída del 1,62% de Panoro y del 1,36% del papel de Southern Copper.
No obstante, operadores destacaron el carácter mixto de la sesión, ya que las acciones de las mineras Trevali y Milpo treparon un 3,05% y un 2,8%, respectivamente, gracias al desempeño del zinc, cuyos precios subieron a máximos desde 2007 por una caída de los inventarios.
En el campo de las subidas, también fue reseñable el avance de Inretail y de la matriz del grupo, Intergroup, con un 2,48% y un 0,3%, respectivamente, tras la reciente compra de las acciones de Quicorp, propietaria del laboratorio Química Suiza y de cadenas de farmacias como Mifarma, BTL, Fasa y Arcángel.
Intergroup es propietaria de la cadena Inkafarma y la adquisición de Quicorp por US$583 millones el pasado viernes desató críticas por riesgos de concentración y de aumentos de precios.
Por su parte, el sol cerró estable, en un escenario de debilidad regional generalizada provocada por un repunte global del dólar, que mostró una cierta recuperación tras seis semanas de pérdidas.
Lea más noticias de Economía en...