BCR: “Volatilidad y nerviosismo habrá, pero no crisis”
BCR: “Volatilidad y nerviosismo habrá, pero no crisis”
Redacción EC

(Reuters).-  Tras indicar que la fuerte volatilidad en el tipo de cambio se debe a una sobrerreacción del mercado, el presidente del  (BCR), Julio Velarde, indicó que el precio del podría bajar luego de la primera alza de las tasas de interés en Estados Unidos.

"Ha habido una sobrerreacción en los mercados y no sólo en el Perú, sino también en Colombia y Chile, por ejemplo", explicó Velarde, quien agregó que "el sol está más alejado del tipo de cambio real y de los fundamentos".

Sigue a Portafolio también en  

INFLACIÓN 
En noviembre, la se ubicará "más allá" de lo que le gustaría al presidente del BCR.  "Creo que no nos vamos alegrar tanto (con la inflación de noviembre), el precio del pollo ha subido fuertemente", adelantó.

Además, Velarde afirmó que la economía del país crece por debajo de su nivel potencial de 4,5% y que la moneda local, el sol, es golpeada por una fuerte caída del cobre. 

El BCR, que mantuvo su tasa de interés estable en 3,50% en octubre y noviembre, espera el dato de inflación de este mes y mira de cerca las expectativas de inflación de los analistas, para definir su política monetaria de diciembre.

Hace unos días, el BCR señaló que "existe la posibilidad" de que suba su tasa de interés en diciembre. Luego el gerente general del banco, Renzo Rossini, dijo que la inflación de noviembre y diciembre se aceleraría a tasas superiores al 0,14% anotado en octubre.

Contenido sugerido

Contenido GEC