1 / 11 Revisa aquí el ránking BrandZ de las marcas más valiosas del Perú. (Foto: Archivo El Comercio)
2 / 11 En el puesto 10 se ubica Plaza Vea, con un valor de marca US$271 millones.
3 / 11 La marca de cerveza Pilsen Trujillo está cotizada en US$283 millones.
4 / 11 Pacífico Seguros posee un valor de US$335 millones.
5 / 11 La cadena de centros comerciales Real Plaza se encuentra tasada en US$468 millones.
6 / 11 En el puesto 5 está la la compañía de cerveza Cusqueña con un valor de marca de US$558 millones.
7 / 11 La marca de gaseosas Inca Kola está cotizada en US$737 millones.
8 / 11 Interbank posee un valor de US$822 millones.
9 / 11 Pilsen Callao se encuentra tasada en US$965 millones.
10 / 11 El Banco de Crédito del Perú (BCP) tiene un valor de marca de US$1.168 millones.
11 / 11 En el primer lugar está Cristal, la marca de cervezas con un valor estimado de US$1.293 millones.
En el 2020, las marcas aspiran a ser significativas para su audiencia siguiendo un propósito definido. Este debe generar nuevas experiencias mediante anuncios estratégicos y campañas integradas. Así informó el grupo Kantar, líder en la medición de datos e insights, en su presentación “Kantar Talks 2019: ¿cómo crecer en tiempos competitivos?”, que agrupó las tres divisiones de la firma en Perú: Insights, Worldpanel y Kantar Ibope Media.
► Kantar: Compras en los supermercados impulsan el consumo de los hogares
► Kantar: Perú tiene el mayor gasto en marcas locales en América Latina
Los estudios de Kantar demuestran que las compañías con una intención definida han crecido más de 200% en los últimos 13 años. Francisco Carvajal, CEO del Clúster Pacífico de Kantar IBOPE Media, agrega que “(...) las empresas que usen la creatividad unida a la correcta elección de canales para publicitar crearán un ecosistema adecuado para generar conexiones a largo plazo, pues al 47% de los peruanos no les molesta la publicidad y al 30% les gusta".
Ranking BrandZ Perú
El evento fue una oportunidad para conocer el ranking BrandZ Perú, que reúne a las veinte empresas nacionales más valiosas del mercado local.
Cabe resaltar que frente al complicado panorama económico, el ranking Top 20 de BrandZ Perú perdió 3% de su valor de marca. Pese a ello, destaca el sector retail que creció 55% este año gracias al buen desempeño de Plaza Vea. La cadena de supermercados aumentó 103% su valor de marca pasando de US$134 millones en 2018 a US$271 millones en 2019. Por su parte, Real Plaza creció un 52% y Metro un 15%.
Las marcas exitosas están trabajando consistentemente en tres áreas: experiencia, activación y exposición. Al respecto, Catalina Bonnet, Country Manager de Insights Division Peru, explica que para crecer a largo plazo, las compañías deben invertir en asociaciones positivas que puedan influenciar las ventas a futuro.