1 / 16 (Foto: Hotelbeds)
2 / 16 (Foto: Hotusa)
3 / 16 La agencia de viajes online Despegar.com anunció que empezará a brindar servicios a través del servicio de mensajería de WhatsApp luego de iniciar una prueba piloto. Según informó la compañía, los servicios que se ofrecerán estarán vinculados a la posventa de productos como reprogramación de vuelos, seguimiento de estado de vuelos, entre otros. "En Despegar todos los días trabajamos para hacer de la innovación una realidad para nuestros clientes. Es por eso que nuestros esfuerzos están focalizados en desarrollos tecnológicos que nos permitan hacer más simple y rápida la experiencia de los usuarios. El trabajo en conjunto con WhatsApp nos permitió llegar a un servicio de excelencia que estamos orgullosos de poder brindar a nuestros usuarios", comentó Leandro Malandrini, Head of Product Management & UX de Despegar. (Foto: AFP)
4 / 16 (Foto: Setours)
5 / 16 (Foto: Booking)
6 / 16 (Foto: Tablet Hotels)
7 / 16 (Foto: Difusión)
8 / 16 (Foto: Sunhotels)
9 / 16 (Foto: Bestday.com)
10 / 16 (Foto: GTA)
11 / 16 (Foto: Orbitz)
12 / 16 (Foto: Tourico)
13 / 16 (Foto: Expedia)
14 / 16 Usar buscadores de vuelo. Existen una variedad de sitios de búsqueda que permiten encontrar vuelos baratos. Algunos de los más visitados son Edreams, Skyscanner o Expedia. De igual modo, aplicaciones como Hopper nos notificarán cuando haya precios económicos y recomendados. Eso sí, hay que corroborar la información directamente en la página de la aerolínea. (Foto: Shutterstock)
15 / 16 La "s" final es muy importante: no compres en sitios web que no tengan el protocolo de seguridad.
16 / 16 (Foto: Hostelworld)
La tendencia hacia lo digital se consolida cada vez más en el sector turístico; sobre todo en lo que concierne a reservas de hoteles.
Tan solo en el 2017, los 15 principales canales de reserva del Perú contribuyeron con el 87% de todos los ingresos que pasaron a través del gestor de canales de SiteMinder para hoteles, nube líder que cuenta con más de 28.000 hoteles en su cartera de clientes y 550 de los principales proveedores de conectividad del sector.
La lista muestra un abanico de canales B2B y de clientes particulares; desde las agencias de viaje online (OTAs) y las propias páginas web de los hoteles hasta los mayoristas y los sistemas globales de distribución (GDS).
"Las apariciones de canales como Tablet Hoteles, Orbitz y Hotusa en la lista muestran el creciente valor de los viajeros de los Estados Unidos y España al mercado hotelero peruano", señala Rubi Pérez, director para LATAM de SiteMinder, quien resalta que ahora Estados Unidos es la segunda fuente más grande de llegadas de turistas al país.
Asimismo, canales locales como Despegar.com, Setours y PriceTravel figuran entre los 10 primeros lugares de la lista, pese a ser ofrecidos como canales conectados a los clientes de SiteMinder desde hace un año. "Está claro que los hoteles peruanos no solo deben atraer a viajeros internacionales, sino también a nacionales", añadió Pérez.
El ránking se basa en los 72 millones de reservas realizadas a través de los canales de distribución conectados a SiteMinder, que han generado US$21.530 millones de ingresos brutos de clientes en 28.000 hoteles de todo el mundo durante el año.
Revisa en esta galería los 15 principales canales de reserva de hoteles del Perú.
Lea más noticias de Economía en...