Ante la diversidad de , ¿cómo saber cuál es el que más te conviene? De acuerdo con el director de la división de autos de , Francisco Díaz, antes de elegir algún producto, se debe considerar el riesgo que se está dispuesto a asumir así como la cantidad de dinero que se desea destinar al pago del .

"Hay pólizas de bajo costo como las de responsabilidad civil, que te protege únicamente contra terceros.  Así, si no te preocupa tanto los daños que sufra tu auto, puedes tomar una póliza muy básica de US$100 al año, que además te da asistencia vehicular, grúa o auxilio mecánico", explica.

Sigue a Portafolio también en 

Si en cambio quieres proteger a tu auto de siniestros, hay pólizas intermedias que cubren daños muy altos en tu .  "Si tu auto tiene un daño por encima de los US$150, puedes tomar pólizas más baratas que cubren daños parciales, pero de magnitud media. Eso, o tomar una póliza de todo riesgo, donde el seguro empieza a operar desde un daño menor, un raspón o la rotura de llanta", agrega.

EL COSTO DE ASEGURAR UN VEHÍCULO

¿Qué tan costoso puede resultar para el bolsillo de un conductor el adquirir un seguro vehicular? Según precisa Díaz, la prima será fijada en base a tres factores: el tipo de vehículo, su antigüedad y valor. "El precio [para asegurar un auto] es variable, no hay precio fijo. Eso solo ocurre en el caso de pólizas de responsabilidad civil", agrega.

Así, señala que el costo de asegurar un auto de US$20 mil será muy distinto a la inversión que demandará una cobertura para otro vehículo de SU$30mil.

¿QUÉ  ERRORES INVALIDAN LA COBERTURA DEL SEGURO?

En la experiencia de Mapfre, uno de los mayores errores que invalidan la cobertura del seguro es la demora en comunicarse con la compañía. "El asegurado debe llamar de inmediato a la aseguradora, que va proveerle de las herramientas necesarias para solucionar su siniestro lo más rápido posible", apunta Díaz.

Con la llamada, se activan los servicios que se requieren. "Si tuviste un choque enviarán a un procurador que se asistirá en el siniestro. Si has tenido una avería, la compañía enviará a una empresa de asistencia, que intentará resolver el problema. Si no puedes circular, enviaremos a un grúa para que lo trasladen. Es muy simple", añade.

Pero, ¿qué terminan cubriendo el seguro al final? Según Díaz,  la aseguradora se hará responsable del importe del daño y descontará un fracción, conocida como el deducible, que es la parte del siniestro que el cliente asume. "Este puede girar en alrededor del 15% del valor del siniestro, mínimo US$150, que es el común para una póliza de todo riesgo de un vehículo", finaliza.