1 / 9 El 57% de las personas que participaron en la encuesta deja dinero en una cuenta de ahorro.
2 / 9 El 64% de los encuestados ahorra efectivo en la casa o en la billetera.
3 / 9 Por su parte, el 37% da dinero a su familia con el fin de ahorrar por usted.
4 / 9 El 23% ahorra o invierte de alguna forma distinta a jubilación.
5 / 9 Asimismo, un 23% ahorra en un grupo de ahorro informal.
6 / 9 En cambio, el 15% de los encuestados ahorra de otra manera.
7 / 9 Un 13% de la muestra ahorra en moneda extranjera.
8 / 9 Solo un 4% compra productos de inversión financiera
9 / 9 Por último, un escaso 2% invierte en criptomonedas.
El porcentaje de personas que ha ahorrado en el último año se ha reducido: ha pasado de 54,21% de los peruanos en el 2013, a 46,64% en el 2019, de acuerdo a la encuesta de capacidades financieras Perú 2019, elaborada por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
Según el estudio, en la actualidad, la mayoría de peruanos (64%) ahorra efectivo en la casa o en la billetera.
► MEF: Perú coloca bonos por S/10.000 millones
► Inversión pública sería la clave del crecimiento económico
En segundo lugar, el 57% deja su dinero en una cuenta de ahorro ; mientras que el 37% opta por darle el dinero a la familia con el fin de que ellos ahorren por uno mismo.
A continuación, en la siguiente fotogalería descubre las otras formas en las cuales los limeños guardan su dinero.