1 / 5 FOTO 1 | Analice su economía. - Identificar sus ingresos y gastos mensuales es fundamental. Las cuotas de sus préstamos no deben suponer más del 40% de sus ingresos. Además, es importante cumplir con los pagos sin retrasos para mantener un buen historial crediticio. (Foto: iStock)
2 / 5 FOTO 2 | Defina el motivo. – Identifique qué quiere lograr con el préstamo y en cuánto tiempo estaría dispuesto a pagarlo. Por ejemplo, para remodelar su casa, viajes, fines educativos, entre otros. (Foto: iStock)
3 / 5 FOTO 3 | Tasa de interés. – La tasa de interés es un indicador del costo que pagará por haber solicitado el crédito a un plazo determinado. Esta dependerá de su clasificación crediticia en el sistema financiero y de su capacidad de endeudamiento. (Foto: iStock)
4 / 5 FOTO 4 | El tiempo. Hay que tener en cuenta que, por lo general, a mayor tiempo, los intereses serán mayores. Por ello, es recomendable que opte por plazos que, dentro de las posibilidades, sean menores. (Foto: iStock)
5 / 5 FOTO 5 | Analice el producto ideal. - Es importante que se revise el abanico de préstamos y escoger el que mejor se acomode a sus necesidades. (Foto: iStock)
Pedir un préstamo o crédito bancario es una opción que permite disponer de dinero para distintos fines como estudios, emprendimientos, vacaciones o la adquisición de un bien propio.
Para ello, es necesario contactar al banco para ver qué tipo de condiciones te puede ofrecer.
► Familias solicitan un promedio de S/4.000 en préstamos por gastos escolares
► ¿Cuándo conviene usar tarjeta de crédito o solicitar préstamo personal?
En la actualidad, diversas entidades bancarias facilitan la obtención de estos a través de distintos canales, ya sea presencial, online o telefónica.
No obstante, esta decisión es un compromiso serio ya que al solicitar un préstamo debemos tener en cuenta que debe ser devuelto en un plazo determinado.
En ese sentido, Banco Ripley considera esencial que siga una serie de recomendaciones para que logre tener sus finanzas ordenadas.