1 / 5 Investiga: Es mejor estar enterado de todos los pormenores que el mercado ofrece. Muchas veces se avecinan ferias inmobiliarias que ofrecen precios rebajados convenientes para el inicio de un negocio.
2 / 5 Mente positiva: Al inicio del negocio es probable que no se generen los ingresos que el empresario quisiera. Los primeros meses suelen ser los más duros, pero con el tiempo poco a poco las ventas llegarán y la utilidad será mucho más atractiva.
3 / 5 Ama lo que haces: Si el gusto del empresario va por la decoración o venta de zapatos ese debe ser el giro del negocio a futuro. Trabajar de manera independiente en algo que no genere agrado está proyectado al fracaso.
4 / 5 Alquilar es una posibilidad: Dado los exorbitantes precios que hoy en día puede llegar a costar comprar un bien, como un local comercial, con solo S/800 se puede lograr el sueño del negocio propio alquilando un local.
5 / 5 (Foto: Emprendedor)
En el Perú se ha incrementado en los últimos años la cantidad de comerciantes y negociantes que ha decidido iniciar su propio negocio, a tal punto que somos una de las diez economías con la mayor tasa de emprendimiento en el mundo.
No obstante, muchos aún no se animan a dar ese paso al pensar que para lograrlo necesitan de un gran capital. Sin embargo, la coyuntura económica está generando que los precios de los locales comerciales se muestren accesibles. Te presentamos algunas recomendaciones.
Lea más noticias de Economía en...