1 / 11 pólizas de vida
2 / 11 (Foto: El Comercio)
3 / 11 (Foto: El Comercio)
4 / 11 Vía de Evitamiento: algunos conductores se niegan a pagar peaje - 10
5 / 11 La creciente adopción de Ripple por parte de empresas de tarjetas de crédito y bancos, especialmente de Japón y Corea del Sur, parece haber impulsado su aumento de valor. (Getty)
6 / 11 Conoce los pasos para averiguar si tienes seguro en Essalud y si este se encuentra activo. (Archivo)
7 / 11 ¿Vas a pedir un crédito hipotecario? No olvides estos consejos
8 / 11 (Foto: El Comercio)
9 / 11 Sector de seguros de vida movió más de S/5.500 mlls. en el 2015
10 / 11 AFPs y ONP: ¿Cómo debería reformarse el sistema previsional?
11 / 11 FOTOS: ¿Qué analizar antes de pedir un crédito vehicular? - 5
Ante una eventual fatalidad que pueda ocasionar el fallecimiento de un trabajador en planilla, es necesario que las personas conozcan los seguros con los que cuentan.
Muchos de estos desconocen los seguros con los que cuenta en caso fallezca y que beneficiarían a sus familiares más cercanos.
Estas pólizas son de uso obligatorio y son pagados ya sea por el empleador o por el propio trabajador, explicó Gabriel Bustamante, presidente de la Asociación de Consumidores y Usuarios de Seguros, en una entrevista dada a Diario Gestión.
Dentro de los dos tipos de trabajadores, los que están en cuarta y quinta categoría, existen ciertas diferencias en cuanto a los sueldos para poder darse cuenta de las pólizas con las que el trabajador cuenta.
Los trabajadores de cuarta categoría son los que reciben su sueldo por recibo por honorarios y los de quinta categoría reciben 15 sueldos, que incluyen las gratificaciones de julio y diciembre, y la compensación por tiempo de servicios cuando se retira del trabajo.
Resaltó que, por ejemplo, un trabajador en planilla que fallece en un accidente de tránsito, puede llegar a tener hasta 10 seguros “invisibles”.
Lea más noticias de Economía en...