Construcción del aeropuerto de Chinchero solo avanzó 12 % en obras principales pese a una década de iniciado el proyecto. (Foto: Contraloría)
Construcción del aeropuerto de Chinchero solo avanzó 12 % en obras principales pese a una década de iniciado el proyecto. (Foto: Contraloría)
Redacción EC

El evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia con el Consorcio Natividad Chinchero, encargado de la construcción del , en la provincia cusqueña de Urubamba, por el alza de costos en la obra.

Así lo informó a Canal N el titular del sector, Raúl Pérez Reyes, quien recordó que el contrato se firmó en el 2021 y que el costo inicial tendría un valor de U$S427 millones, pero la guerra en Ucrania generó el incremento de precios de productos asociados al proyecto, como cemento, fierros y otros materiales, además de algunos servicios.

MIRA AQUÍ: Aeropuerto de Chinchero: a una década de iniciado el proyecto se ha avanzado 12 % en obras principales

Según detalló, la empresa alega que este escenario ha generado un desequilibrio económico del contrato, cuyo impacto –según precisó- asciende a U$S193 millones por la corrección de precios.

“El impacto es de U$S193 millones por la corrección de precios. Hay un tema vinculado a metrados y plazo. Le hemos dicho que bajo la figura de suma alzada no se pueden reconocer esos argumentos”, expresó.

MIRA AQUÍ: CIADI: Estado peruano deberá resarcir con US$ 91 millones a Kuntur Wasi por caso del aeropuerto de Chinchero

“Más allá de si son válidos o no, tenemos un problema legal que no lo podemos resolver y lo que estamos conversando con ellos es si lo podemos resolver en el marco de una solución arbitral en un tribunal arbitral, de tal forma que tengamos un espacio de solución”, agregó.

Tras indicar que eso sería la “solución más apropiada”, Pérez Reyes estimó que el tema podría tardar unos 120 días, aunque enfatizó que se seguirán inyectando recursos para evitar que el proyecto se paralice.

MIRA AQUÍ: Nueva pista del Jorge Chávez tendrá 700 metros menos de uso: el MTC no expropió terrenos según LAP

“El proyecto ha estado alrededor del 12% a finales de año y avanzó muy poco en el primer trimestre. Le hemos inyectado recursos hace menos de un mes y esperamos que a fines de julio tengamos un avance importante para poder en algo recuperar el tiempo perdido”, acotó.

El titular del MTC detalló que hubo discrepancias entre el constructor y el supervisor que valida el diseño de la obra. Pese a ello, en menos de dos meses y medio se avanzó de 5% a 12% y espera culminar la obra al término del gobierno de la presidenta Dina Boluarte.

MIRA AQUÍ: Donald Castillo lidera Dirección que fiscaliza a Córpac siendo miembro de su directorio: ¿cómo se percibe esto?

“Si todo hubiera estado bien, a diciembre debíamos haber tenido 20%. Queremos recuperar esos 8 puntos y llegar a mitad de año con un avance del 30% del proyecto. Vamos a seguir inyectando recursos”, remarcó.

“Queremos ver incluso si podemos recuperar diciembre del 2025 como fecha. Sé que es retador, pero nos hemos puesto como meta es que el aeropuerto está culminado antes de que termine el gobierno de Dina Boluarte”, sentenció.

Contenido sugerido

Contenido GEC