:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/N3ATZHHR3BFDRGQP7MUBM5ABPI.jpg)
Hoy se inaugura CADE Ejecutivos 2022, en Paracas, un evento que reúne a empresarios y autoridades del Perú para plantear propuestas que ayuden al desarrollo del país. Ante ello, Felipe Valencia-Dongo, presidente en esta 60 edición, señaló que participarán diversos directivos, pero que aún el mandatario Pedro Castillo no confirma su participación.
“El presidente Castillo ha sido invitado a la sesión de clausura de este CADE 2022, como ha ocurrido con todos los anteriores, aún no hemos obtenido su respuesta, pero hemos invitado tanto a él como a los otros dos poderes del Estado, la presidenta del Poder Judicial y el presidente del Congreso”, indicó Felipe Valencia-Dongo en RPP.
MIRA | Gestión deficiente e irregularidades en 3 sectores cuestan al Estado más de S/10.000 millones
Ante las participaciones confirmadas en el foro para estos días están: el ministro de Economía y Finanzas, Kurt Burneo y el presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, entre otros.
Por otro lado, Valencia-Dongo mencionó que CADE 2022 tiene tres pilares, como la inversión privada, un Estado que funcione e instituciones sólidas y democracia.
El presidente del foro empresarial, que tiene por lema “El Perú en emergencia, los peruanos en acción” también se refirió al panorama que vive el Perú actualmente.
MIRA | Petro-Perú: ¿Qué debería hacer el país con la petrolera del Estado?
“Consideramos que vivimos una crisis triple en el país en este momento, una crisis política, social y económica, agravada además por un contexto internacional complejo e incierto”.
Finalmente, durante la entrevista señaló que hay una situación de emergencia crónica en el país e hizo referencia al índice de crecimiento anual y reducción de la pobreza.
¨Cuando crecíamos como país al 7%, todos los años un millón de peruanos salían de la pobreza, este año vamos a crecer al rededor del 3% y se estima que no habrá reducción de pobreza. Eso quiere decir que estamos pasando de un millón de peruanos a cero peruanos que salen de la pobreza. Esa es la situación de emergencia que tenemos que abordar de forma inmediata, pero además de forma estructural¨, puntualizó.
VIDEO RECOMENDADO
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/YErWTZbV/poster.jpg)
NOTICIAS SUGERIDAS
Contenido GEC
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/lMbQuGh5fh0fYpQWsw_Cx5xJkvg=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/JHPKLHP4RRB7PLLUWKWYXR4NSE.jpg)
:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/0mrra8kyu1mnoQIsYxIcHf_pPo8=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/A5DDIXBU7VF25H2EXH6XUJEQU4.jpg)
Qué son los “mensajes bomba” en WhatsApp y por qué no debes abrirlos
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/IRVtsC9qbtbghfMVlBBO2EUItxY=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/GV2JNIYVVVE7LLEB6RZPEDTBF4.jpg)
Tuvo una entrevista laboral y le hicieron una pregunta que la dejó muda
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/Ktv9nN1xhCmdQwQtdntkHSKIkRk=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ZBTDZROOOBD2JMXB5SUQXKCGZM.jpg)
Por qué debes poner un diente de ajo en tu ventana todos los días
MAG.:quality(75)/elcomercio.pe/resizer/UvQ2Cqto7wbpgoGY81uDl_lcLgs=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/AZDAZUXNTJCFRB6GRFEGWO324I.jpg)
La extraña respuesta de un niño a una pregunta de razonamiento
MAG.:quality(75)/depor.com/resizer/VrNnfUXNf2kKTkl_cgHqVBOvSAE=/314x157/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/76FHYCP2EZHXLFZUB6ORIRFCCY.jpg)