1 / 2 CCL: perciben mayores trabas burocráticas en municipios y Sunat - 2
2 / 2 CCL: Unos 33 municipios de Lima subirán arbitrios entre 3% y 5% - 1
Las municipalidades y el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y la Superintendencia Nacional de Aduanas y Administración Tributaria (Sunat) fueron los organismos considerados como mayores generadores de trabas burocráticas, de acuerdo con los resultados que arrojó a campaña "Perú sin obstáculos", organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL).
El 38% de los participantes señaló al Indeci y los municipios como entidades con grandes impedimentos en sus trámites. Entre las trabas burocráticas denunciadas, el 34% estaba vinculada a las licencias de funcionamiento, el 27% a la demora en sus procedimientos y un 11% a la excesiva documentación requerida.
Con un 17% de comentarios negativos, la Sunat fue la segunda entidad con grandes inconvenientes burocráticos. Las principales dificultades señaladas fueron las multas y costos elevados (36% de menciones), excesiva documentación (24%), la demora en trámites (8%) y la falta de uniformidad en sus procesos (8%), entre otros.
POR IMPEDIMENTO
En general, en cuanto a las trabas burocráticas más mencionadas por los participantes de la campaña, destacó la demora en trámites (29%), multas y costos elevados (16%) y la excesiva documentación (13%). También se manifestó incomodidades por licencias (de funcionamiento y construcción) (13%), falta de uniformidad en procesos (7%), mala atención (5%) y duplicidad de trámites entre instituciones (3%), entre otros (15%).
El presidente de la CCL, Jorge von Wedemeyer, afirmó que sin la simplificación administrativa no se podría generar crecimiento económico en el país y se haría difícil superar la informalidad y la corrupción.
Los resultados de la campaña -que recaudó experiencias de personas naturales y de 638 empresas asociadas a la CCL- y otros detalles serán entregados a las instituciones correspondientes.