(Foto: El Comercio)
(Foto: El Comercio)
Redacción EC

El advirtió que es insostenible continuar con la expansiva que el viene implementando hace cinco años.

Ello, consideró, porque seguir en la línea de acelerar el gasto público, mientras los ingresos caen, atentaría contra la gran meta del Ministerio de Economía y Finanzas () hacia el 2021: llevar el déficit fiscal al 1% del PBI.

“El CF opina que la prolongación de la política fiscal expansiva constituye el principal riesgo para lograr la consolidación fiscal propuesta y garantizar la sostenibilidad fiscal del país en los próximos años”, dijo en un informe.

Revertir la trayectoria reciente de las cuentas públicas requiere atacar dos frentes de manera simultánea, de acuerdo con el CF. En primer lugar, subraya que se necesita elevar los ingresos públicos en un monto equivalente a cinco puntos porcentuales del PBI, desde este año hasta el 2021.

Sin embargo –lamenta–, parte de las medidas adoptadas y previstas por el MEF no han tenido los resultados esperados, como es el caso de la repatriación de capitales, que no logró ni la mitad de recaudación estimada.

La principal preocupación del Consejo Fiscal es la trayectoria creciente del gasto público, y en especial del gasto que es poco flexible. 

Para contribuir a la preocupación, alerta que este año hay presiones que dificultan cumplir una de las reglas macrofiscales vigentes, que es un crecimiento máximo de 4,1% por año del gasto corriente en términos reales.

Los gastos en personal y pensiones –agrega– podrían crecer en S/4.000 millones por año (0,5 puntos del PBI) si se aprueban medidas, entre las que destacan la ley que modifica los regímenes pensionarios del personal militar y policial. Más aun, el presupuesto público para este año ya incluía un incremento de S/3.000 millones en remuneraciones.

“En este contexto, el CF considera urgente iniciar una fase de consolidación que permita generar mayores ingresos y controlar el crecimiento del gasto público, a fin de evitar que la situación fiscal se torne más frágil”, advierte.

MÁS DATOS 

► El Consejo Fiscal fue creado en mayo del 2015 y es un organismo técnico, autónomo, formado por expertos en finanzas públicas cuyo mandato es emitir opinión técnica independiente sobre las políticas de gastos, ingresos y endeudamiento del fisco.

► El presidente del CF es Waldo Mendoza y lo acompañan Eduardo Morón, Carolina Trivelli, Javier Escobal (también director del BCR) y Alberto Pascó-Font.

Lea más noticias de Economía en... 

Contenido sugerido

Contenido GEC