Dina Boluarte anunció que el Perú evalúa emitir una norma para declarar al puerto de Chancay y sus alrededores como una Zona Económica Especial. (Foto: Presidencia de la República/X)
Dina Boluarte anunció que el Perú evalúa emitir una norma para declarar al puerto de Chancay y sus alrededores como una Zona Económica Especial. (Foto: Presidencia de la República/X)
Redacción EC

En su visita a China, la presidenta  anunció que su Gobierno evalúa una normativa para declarar al megapuerto de Chancay, construido por la empresa china Cosco Shipping, y su área de influencia como una Zona Económica Especial (ZEE), según informó el diario Gestión.

La mandataria hizo el anuncio durante su participación en la conferencia magistral “Oportunidades de inversión en el Perú”, realizada en Shanghái, a la que asistieron unos 250 altos empresarios chinos y peruanos.

Boluarte detalló que la declaración del megapuerto de Chancay como Zona Económica Especial apunta a otorgar beneficios tributarios a las empresas que inviertan en la zona, lo que impulsará el desarrollo económico. La iniciativa forma parte de una estrategia más amplia para posicionar al Perú como el primer centro logístico del Pacífico Sur.

Uno de nuestros objetivos es mantener el crecimiento económico y la apertura del país a nuevas inversiones, acompañados siempre de un criterio de rentabilidad social, es decir, de la búsqueda de beneficios palpables para quienes habitan en las zonas de influencia de la inversión y el respeto al medio ambiente”, aseveró Boluarte.

Por otra parte, la presidenta Dina Boluarte definió este jueves como una muestra del “compromiso” de su Gobierno con el desarrollo la próxima inauguración del ‘hub’ logístico multimodal en la costa central de su país, que incluye el megapuerto de Chancay, construido por un consorcio liderado por la china Cosco Shipping.

La mandataria abogó por “regular a través de políticas públicas, no a través del mercado”, durante una conferencia celebrada en la ciudad oriental de Shanghái.

Boluarte vaticinó que el ‘hub’, que comprende además la ampliación del aeropuerto internacional Jorge Chávez y del puerto del Callao, así como la construcción del futuro Parque Industrial en Ancón, “convertirá a Perú en el primer centro logístico en el Pacífico sudamericano para transportar cargas transfronterizas y para coordinar cargas mercantiles en el Pacífico sur”.

Contenido sugerido

Contenido GEC