:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/ROD6SXJ43BGFRJPHGOI4W5XCQQ.jpg)
La producción de café en agosto alcanzó las 31.346 toneladas, cifra superior en 35,1% al mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Perú: Panorama Económico Departamental.
El resultado se debió a que el grano se encontraba en fase de maduración, sumado a las condiciones meteorológicas favorables.
Este comportamiento positivo se reportó en las regiones de Cusco (196,2%), Junín (66,4%) y Cajamarca (1,3%), que en conjunto participaron con el 60,7% del total de la producción nacional.
Además, se incrementó en Piura (65,7%), Huánuco (10,5%), Puno (8,4%) y Amazonas (1,1%), entre los principales.
ARROZ CÁSCARA
La producción de arroz cáscara aumentó en Piura (396,9%), Lambayeque (58,5%), Huánuco (43%) y Amazonas (18,6%) en agosto. En conjunto consolidaron el 42,2% del total nacional.
También creció en las regiones de Junín (28,4%), Ucayali (27,4%), Loreto (8,1%) y Cajamarca (2,8%).
En cambio, se redujo la producción del cereal en Pasco (-50,4%), Madre de Dios (-17,1%) y San Martín (-13,5%).
A nivel nacional, la producción de arroz cáscara totalizó 132.705 toneladas, monto mayor en 9,5% en comparación con igual mes del año pasado, debido a los buenos niveles de recursos hídricos, temperaturas normales y mejora en el rendimiento de este cereal por hectárea.
PRODUCCIÓN DE AVE
La producción de ave se incrementó en las regiones de La Libertad (13,5%), Ica (12,6%), Arequipa (7,4%), y Lima (6,4%), que en conjunto contribuyeron con el 86,8% de la producción nacional.
También creció en las regiones de Pasco (141,6%), Tumbes (80,5%), Moquegua (65,4%), Ucayali (54,9%), Madre de Dios (12,6%), Piura (7,4%), Loreto (5,6%), Lambayeque (5,2%), Ayacucho (4,2%), Apurímac (4,1%), San Martín (2,5%), Puno (1,4%), Huancavelica (0,7%) y Huánuco (0,3%).
En cambio, disminuyó en Amazonas (-82,5%), Áncash (-20,9%), Cajamarca (-10,5%), Cusco (-9,2%), Junín (-3,2%) y Tacna (-0,8%).
En todo el país la producción de ave se elevó en 7,3%, durante el octavo mes del presente año, en comparación con lo obtenido en agosto de 2017, explicado principalmente por la mayor colocación de pollos BB línea carne y aumento del peso promedio.