Lagarde: Hay que seguir modelo económico de la cocina peruana

La cocina peruana también puede servir de modelo económico. Al menos, así lo cree la directora gerente del (FMI), , según sus declaraciones en la conferencia de prensa dada como parte de la Junta de Gobernadores del FMI y el Grupo Banco Mundial.

Christine Lagarde dijo que la cocina peruana ha alcanzado su excelencia basándose en la combinación de las mejores recetas del mundo, mezclándolas, modernizándolas y mejorándolas. Ese es el modelo a seguir, dijo.

Sigue a Portafolio también en 

"El principal mensaje es que en las circunstancias actuales se tienen que aplicar diferentes recetas, analizar las políticas óptimas para vigorizar el crecimiento", afirmó la directora gerente del FMI.

"La cocina peruana es una combinación de prácticas óptimas de todo el mundo. Se trata de refinar y modernizar recetas tradicionales, y de mejorarlas, utilizando una variedad de ingredientes", agregó.

"Hay que gestionar la transición económica", sostuvo Christine Lagarde en referencia al debilitamiento de China, las tasas de interés de Estados Unidos y el ajuste potencialmente prolongado en los precios de las materias primas.

En cuanto a la receta que recomienda el FMI, dijo que es de tres ingredientes: el estímulo de la demanda, la estabilidad financiera y las reformas estructurales.

MIRA MÁS VIDEOS DE PLAY...

Contenido sugerido

Contenido GEC