Minagri extenderá seguro agrario catastrófico a todo el país
Minagri extenderá seguro agrario catastrófico a todo el país
Redacción EC

El Gobierno extenderá la cobertura del seguro agrario catastrófico a todo el país para atender a los agricultores afectados por las inundaciones debido a las intensas que ya han dejado 78 muertos y más de 101.000 damnificados, según informó este martes el ministro de Agricultura, José Hernández.

"Tenemos un Seguro Agrario Catastrófico, que solo tenía una cobertura limitada en algunas regiones, pero ahora estamos ampliando esa cobertura para que pueda atender a nivel nacional", declaró Hernández.

De acuerdo con el último reporte consolidado de Defensa Civil, las inundaciones han destruido 9.745 hectáreas de cultivos y 640 kilómetros de canales de riego, y están afectadas otras 21.435 hectáreas de sembríos.

El titular del  explicó que el seguro es adicional al bono de emergencia de unos 1.000 soles por hectárea, anunciado por el Ejecutivo para ayudar a los agricultores que han perdido sus cultivos por los deslizamientos de lodo y desbordes de ríos.

El seguro catastrófico cubre de fenómenos climatológicos a los cultivos de arverja, cebada, frijol, haba, kiwicha, maíz amiláceo, quinua, trigo, maíz choclo, papa, alfalfa, avena forrajera y cebada forrajera.

AYUDA EN CRÉDITOS
Hernández informó que el ente crediticio Agrobanco está viendo la forma de reestructurar la deuda para aquellos que han recibido créditos de capitalización y para los que han recibido créditos de sostenimiento.

" está viendo la forma de reestructurar la deuda para aquellos que han recibido créditos de capitalización, que son para varios años. También para los que han recibido créditos de sostenimiento o de campaña se está evaluando como reprogramarla para más adelante", dijo.

Asimismo, Hernández señaló que el Gobierno ha conversado con la banca comercial para que exista una reprogramación de todo lo que han prestado en el sector agrario.

"Esto es algo que debe hacerse de manera inmediata", manifestó.

El ministro indicó que solo el 8% de los agricultores a nivel nacional recurren a los créditos, principalmente de Tumbes, Piura y Lambayeque, quienes trabajan con los bancos, cajas rurales y cajas municipales.

Lee más noticias de Economía...

Contenido sugerido

Contenido GEC