Conocer las tendencias de consumo según los grupos generacionales es una metodología útil para abordar el estudio de mercados. (Foto: GEC)
Conocer las tendencias de consumo según los grupos generacionales es una metodología útil para abordar el estudio de mercados. (Foto: GEC)
Redacción EC

Según un estudio de Oracle en el que participaron más de 15.800 personas a nivel mundial, el 77% de los consumidores planea devolver alguno de sus regalos y casi el 20% tiene la intención de devolver más de la mitad, siendo la Generación Z el grupo generacional que más lo hará.

En ese sentido, entender las expectativas de los consumidores con respecto a las compras navideñas es un tema frente al cual los negocios deben prestar especial atención en esta época del año, no sólo porque les permitirá comprender las tendencias según cada segmento generacional, sino también porque podrán capitalizar el flujo de consumo identificado.

"El flujo generado por las devoluciones en las festividades ofrece una oportunidad significativa para que los retailers construyan mejores perfiles de sus clientes y generen nuevas oportunidades al personalizar la experiencia”, afirmó Jeff Warren, vicepresidente de Estrategia y Gestión de Soluciones de Oracle.

En este estudio, también se identificó que aún el 75% de los clientes prefiere hacer sus compras de forma presencial en las tiendas, mientras que el 55% de los encuestados opta por comprar en línea y ordenar el envío a casa.

La investigación indica, además, que los grupos generacionales reflejan tendencias de consumo distintas; por ejemplo, mientras que la generación Z y los millennials demuestran una mayor tendencia a recoger sus compras en las tiendas (25% y 30% respectivamente), el 57% de la generación X (35-54 años) prefiere comprar en línea y ordenar el envío a casa.

Otro dato arrojado por el estudio es que el 33% de las compras hechas por los millennials es enviada a lugares distintos a sus casas, como el trabajo o casilleros internacionales (P.O. Boxes).

Conocer las tendencias de consumo según los grupos generacionales es una metodología útil para abordar el estudio de mercados, lo cual le permite a los negocios comprender, refinar y proyectar sus ventas a futuro y ofrecer una mejor experiencia a sus clientes.

Asimismo, tener herramientas prácticas, como la visibilidad del inventario en tiempo real y la tecnología adecuada, es crucial para una ejecución exitosa que permite mitigar el riesgo de pérdida y asegurar una buena operación, en especial, durante una temporada tan agitada para los comercios como la época navideña.

Contenido sugerido

Contenido GEC