:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BRXHZZODWRA5JHFSVOLXTDZQKM.jpg)
El ministro de Agricultura y Riego, Milton von Hesse, señaló hoy que el inicio de las obras de Majes-Siguas II ampliará la frontera agrícola en 38.500 nuevas hectáreas para la producción de alimentos destinados al mercado local e internacional.
Las declaraciones brindadas por el titular del Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri) se dieron en el marco de la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto arequipeño, donde también se dio cita el presidente de la República, Ollanta Humala, y el presidente del gobierno regional de Arequipa.
Según Von Hesse, las obras de Majes-Siguas II, que tienen un plazo de realización de cuatro años, permitirán que 300 mil personas dependan directamente del proyecto, por lo que se demandará una inversión de US$400 millones.
“El proyecto contempla adicionalmente el mejoramiento de riego de 8.000 hectáreas de la primera etapa de Majes-Siguas. Además, a través del Fondo Mi Riego, se ejecutará diversos proyectos de infraestructura hídrica en las zonas altoandinas de Arequipa con una inversión superior a los S/.200 millones, que beneficiarán a los pequeños productores del campo”, señaló el titular del Minagri.
Milton von Hesse resaltó que los trabajos de Majes-Siguas II se suman a otros megaproyectos agrícolas, como la tercera etapa de Chavimochic (La Libertad), Olmos (Lambayeque), Chinecas (Áncash), Alto Piura y otros, que generarán empleo y divisas para el país.
AL DETALLE
La segunda etapa de Majes-Siguas compromete la construcción de la represa de Angostura en la cuenca alta del río Apurímac, la derivación de las aguas reguladas en Angostura – al río Colca, la bocatoma de Lluclla en el río Siguas y el sistema de conducción y distribución en las pampas de Siguas para la habilitación de 38.500 hectáreas para uso agrícola.
"El desarrollo del proyecto hidroenergético contribuye a las ventajas que tiene el Perú con los tratados de libre comercio y acuerdos bilaterales suscritos durante los últimos años", finalizó von Hesse.