La presidenta del Consejo de Ministros, Mercedes Aráoz, y la presidente ejecutiva del Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), Blythe Muro, presentaron este martes el portal Hazlosimple.pe, que pone a disposición de la ciudadanía las contrataciones públicas en las que participa el Estado peruano.
“Esta es una estrategia muy relevante porque es la primera vez que se abre una consulta pública de esta naturaleza, en virtud de la cual queremos recoger los aportes de la ciudadanía: población, proveedores, funcionarios públicos y ciudadanos que quieren garantizar que los procesos sean eficientes y ágiles”, resaltó Muro.
¿DE QUÉ TRATA?
La iniciativa de la OSCE partió de la necesidad de incorporar a la ciudadanía —operadores logísticos, proveedores, asociaciones gremiales, entre otros— para que esta pueda opinar y brindar sus comentarios de mejora sobre los instrumentos de Contratación Pública.
:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/IZ23S6COPNEMVAZP5RN5KRXZ2I.png)
Según las funcionarias, Hazlosimple.pe tendrá diversas etapas. La primera estará centrada en la recolección de aportes, comentarios y propuestas de mejora respecto a tres instrumentos de las contrataciones: bases y solicitudes de interés estándar, ley de contrataciones del Estado y el reglamento de la ley de contrataciones del Estado.
“Creo que es bien importante, dentro del marco de la transparencia de la gestión pública que queremos dar, contar con estos procesos. Para esto requerimos la opinión de los usuarios en los modelos de adquisiciones que tiene el Estado”, apuntó la titular de la PCM, Aráoz.
Por otro lado, Aráoz señaló que estos procesos simplificarán los pasos para acelerar la reconstrucción en el trabajo de manera articulada entre la OSCE, la Contraloría y la Reconstrucción con cambios.
Lea más noticias de Economía en…