La entidad compartió recomendaciones para aprovechar sin riesgo el dinero de la CTS: FOTO: EC.
La entidad compartió recomendaciones para aprovechar sin riesgo el dinero de la CTS: FOTO: EC.
Redacción EC

Cientos de trabajadores en Perú ya pueden disponer del 100% de los depósitos de (Compensación por Tiempo de Servicios). En ese sentido, Indecopi, brindó una serie de recomendaciones para hacer un uso responsable y óptimo de este dinero.

Como primera recomendación, sugieren que el consumidor se informe previamente acerca de las condiciones y plazos de permanencia, así como la tasa de rendimiento efectiva anual (TREA) aplicable en caso decida depositar el dinero de la en una entidad financiera a través de un depósito a plazo fijo. Una vez contratado el depósito a plazo fijo, la entidad financiera debe entregar la cartilla informativa.

Además, Indecopi recomendó que dicho depósito se efectúe en entidades financieras, que se encuentren supervisadas por la Superintendencia de Banca y Seguros (SBS). Con la finalidad de que los ahorros estén protegidos por el Fondo de Seguro de Depósito (FSD), el mismo que devolverá el monto depositado en caso la entidad se encuentre en insolvencia o quiebra.

MÁS INFORMACIÓN: Retiro CTS al 100% en Perú: Así puedes acceder a tu dinero en BCP, Scotiabank, Interbank y más

Por otro lado, si el consumidor decide pagar sus deudas, tiene la posibilidad de realizar pagos anticipados, para amortizar el capital de estas y se reduzcan los intereses a pagar por sus créditos.

Indecopi recalca que es importante que los consumidores conozcan el total de sus deudas contraídas, para que organicen sus finanzas antes de asumir nuevas obligaciones e informarse bien sobre las diferentes alternativas que ofrecen las entidades financieras antes de tomar una decisión sobre el uso de su dinero. De esta manera. pueden aprovechar sin riesgos el ingreso extra proveniente del retiro voluntario y extraordinarios de su CTS.

Contenido sugerido

Contenido GEC