1 / 11 Francisco Rodríguez, economista, en colobaración con Wolfram Language, empresa de programación, indican que Perú tiene 68% de superar la fase de grupos y 34% de llegar a cuartos de final. (Foto: AP)
2 / 11 Por su parte, Soccer Power Index (SPI) de la cadena televisiva ESPN, indica que Perú no pasará de cuartos de final, ya que solo presenta 35% de posibilidades. Francia (83%) y Dinamarca (60%) sí lo harían. (Foto: AP)
3 / 11 Simon Gleave, director del análisis del Mundial para Gracenote, dice que Paolo Guerrero y compañía sí clasificarán a octavos de final como segundo del grupo C. Esto tras utilizar el sistema Elo y analizar millones de simulaciones para determinar las posibilidades de todos los equipos en cada fase del torneo. Así, mientras Francia tiene 69% de quedar primero, Perú tiene 68% de encabezar este grupo. Atrás de ellos se encuentran Dinamarca (35%) y Australia (27%). (Foto: Reuters)
4 / 11 Por último, un estudio de Credicorp Capital explica que es altamente probable (76%) que la selección peruana logre pasar a octavos de final, al ocupar el segundo lugar del Grupo C. La primera ubicación sería para Francia. Luego, en octavos de final, al Perú le tocaría enfrentarse a Argentina, donde se reduciría la probabilidad de que nuestro país pase a cuartos de final, a un 34%. (Foto: EFE)
5 / 11 Según una simulación realizada por la BBC, la selección peruana alcanzaría los cuartos de final. Esto tras clasificarse como segundo del grupo C y ganarle a Croacia en octavos de final. Sin embargo, en cuartos de final Perú quedaría eliminado por España. (Foto: AP)
6 / 11 Según las estadísticas propaladas por Goldman Sachs en su reporte La Copa del Mundo y la Economía 2018, las probabilidades de que el Perú clasifique son del 37,3%, una cifra menor a la de Australia (49,8%), Dinamarca (52%) y Francia (81,4%), la favorita para obtener el primer lugar del Grupo C. La selección nacional perdería con Francia y empataría con Dinamarca y Australia. (Foto: AFP)
7 / 11 En tanto, Christoph Leitner y Achim Zeileis, economistas de la Universidad de Innsbruck (Austria), refieren que la selección nacional tiene un 31,7% de superar la primera fase de Rusia 2018 y 12% de alcanzar los cuartos de final. (Foto: EFE)
8 / 11 La Technical University of Dortmund (Alemnia) predice que Perú no pasará de la fase de grupos. Quienes sí lo harán será Francia y Australia, en ese orden respectivo. Esto tras usar una combinación de aprendizaje automático y estadísticas convencionales en un método llamado enfoque de bosque aleatorio, a partir de una muestra de 200,000 modelos que pronostican puntajes de partidos específicos.
9 / 11 Según el diario El País de España, Perú tiene 50,5% de posibilidades de llegar a octavos de final, superando así a Dinamarca (48%) y Australia (21,9%). Asimismo, posee un 21,5% de opciones de avanzar hasta cuartos de final. Cabe resaltar que las predicciones hechas por este diario se actualizan después de cada partido con 10.000 simulaciones de su modelo estadístico. (Foto: AP)
10 / 11 El banco de inversión japonés Nomura, luego de agrupar a las selecciones como si fueran valores en el mercado, califica a Perú, junto a Senegal, como las grandes potenciales sorpresas en el Mundial de Rusia 2018. (Foto: AP)
11 / 11 El banco de inversión japonés Nomura, luego de agrupar a las selecciones como si fueran valores en el mercado, califica a Perú, junto a Senegal, como las grandes potenciales sorpresas en el Mundial de Rusia 2018. (Foto: AFP)
La selección nacional iniciará su participación en el Mundial de Rusia 2018 frente a Dinamarca este sábado 16 de junio a las 11 de la mañana. Con esto, pasará al olvido la sequía de 36 años que por tantos años la blanquirroja cargó.
Asimismo, en el marco de la cuenta regresiva para el inicio de la Copa del Mundo, diversos estudios estadísticos han publicado sus informes donde señalan las probabilidades que tiene cada selección en el torneo.
Por ello, este Diario ha recogido alguno de ellos que analizan específicamente la situación de Perú en su regreso a un Mundial.
Cabe resaltar que entre las empresas que se animaron a predecir resultados se encuentran firmas como Goldman Sachs, Credicorp Capital y Nomura.
Descubre en la siguiente galería qué es lo que predicen los diversos estudios estadísticos sobre el desempeño de la selección nacional en el Mundial de Rusia 2018.