SBS: "Sí, las AFP están atrapadas en Graña y Montero"
SBS: "Sí, las AFP están atrapadas en Graña y Montero"
Marcela Saavedra P.

El escándalo de corrupción de Odebrecht en Perú salpicó a su socia Graña y Montero, lo que ha provocado que las inversiones que las AFP tenían en esta compañía -y corresponde al dinero ahorrado de sus afiliados- se desvalorizaron en S/700 millones, de acuerdo con cálculos de la (SBS). !function(d,s,id){var js,fjs=d.getElementsByTagName(s)[0],p=/^http:/.test(d.location)?'http':'https';if(!d.getElementById(id)){js=d.createElement(s);js.id=id;js.src=p+'://platform.twitter.com/widgets.js';fjs.parentNode.insertBefore(js,fjs);}}(document, 'script', 'twitter-wjs');

Sin embargo, la SBS sustenta que esta variación negativa ha sido menor respecto a la rentabilidad ganada en los fondos previsionales privados: S/12.900 millones entre febrero del 2017 y febrero del año pasado.

No obstante, ante el cuestionamiento del manejo de las inversiones de las AFP en empresas que enfrentan cargos por corrupción, Jorge Mogrovejo, superintendente adjunto de AFP de la SBS, señaló que se revisa el accionar y la actuación de estas compañías.

"Las AFP pueden invertir en papeles en  bolsa con ciertos requerimientos de liquidez, flowting, acceso al mercado. Graña era una acción que estuvo desde el inicio en el índice selectivo. Cualquier inversionista extranjero que tenía exposición en Perú, tenía exposición a Graña. El EPU incluye a Graña. Este es un tema que viene desde hace tiempo atrás Y la regulación dice que acciones de este tipo pueden ser adquiridas por las AFP", precisó.

En esa línea, indicó que la participación de las AFP en total, es casi un tercio del accionariado de Graña. "No es que mañana salgo a vender [sus acciones]. Si lo hago, hago una pérdida mayor, además no encuentro quién me pueda comprar", manifestó.

Así, si las AFP hubieran querido sacar de su portafolio a Graña y Montero tras su decisión de continuar con el Gasoducto Sur Peruano, no hubieran podido lograrlo, explicó.

"¿Como vendes un tercio de las acciones de una empresa tan grande?", declaró Mogrovejo. "¿Están atrapadas?", cuestionó un periodista. "Sí, ese es el problema, por eso es importante la diversificación, a pesar de ser un porcentaje tan pequeño, es grande para esa empresa. Hay que fomentar mayor diversificación y que puedan invertir en más sitios, sino seguiremos teniendo estos problemas", declaró en conferencia de prensa.

En es sentido, el superintendente adjunto de AFP de la SBS indicó que la regulación debería cambiar y ampliar el ratio de inversiones permitidas en el exterior, de esta forma se podría invertir en más empresas ."El riesgo de reputación es súbito, no es un tema de fundamentos de las empresas. Es importante notar que al amparo de las normas vigentes, esa acciones cumplieron con los requisitos", destacó.

Lee más noticias de Economía...

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC