En tanto, el tono más “hawkish” de la FED fue respaldado con la tasa de inflación de abril. FOTO: Difusión.
En tanto, el tono más “hawkish” de la FED fue respaldado con la tasa de inflación de abril. FOTO: Difusión.
Redacción EC

Los mercados bursátiles reaccionaron a la baja tras la publicación de las minutas de la Reserva Federal (Fed) que corresponde a inicios de mayo, las cuales mostraron un tono más “hawhish” (duro) de lo esperado por el mercado.

Si bien las actas no aportaron novedades, lo que no gustó en los inversores fue el hecho de que la mayor parte de los miembros del comité se mostraron sorpresivamente escépticos de si la tasa estaba siendo lo suficientemente restrictiva. Esta es una posición ligeramente diferente a lo señalado por el presidente de la Fed, Jerome Pwell, en los días siguientes a la reunión y que tuvo un efecto de calma en los mercados.

Tras la publicación de las minutas, tanto el rendimiento del treasury a diez años como el dólar DXY reaccionaron al alza, para luego corregir. En tanto, el tono más “hawkish” de la FED fue respaldado con la tasa de inflación de abril que mostró solo una ligera reducción anual a 3,4% desde el 4,5% de marzo. El mercado ahora solo anticipa un recorte de 38 pbs hasta diciembre, en comparación de los 42 pbs que se esperaba la semana anterior.

Con respecto a la inflación, los gobernadores sostuvieron que a pesar de que el crecimiento económico se redujo desde la primera mitad del 2023, los precios de los bienes aún se muestran resilientes. El debate se centró en si los precios de los bienes continuarán cayendo. Los precios más bajos de bienes desde vestimenta hasta autos usados fueron la mayor sorpresa de la caída de la inflación en la segunda mitad del 2023, pero una caída menor es lo que habría contribuido a lecturas más altas de la inflación en los primeros meses del 2024.

LEER MÁS: Scotiabank: altos precios de los metales favorecen inversión y producción minera

Además, resaltaron que la presión de los hogares de bajos ingresos debido a un aumento en la morosidad de las tarjetas de crédito y préstamos para automóviles y el aumento del precio de los valores de los hogares de altos ingresos, contribuyeron a las preocupaciones de que la política no esté siendo lo suficientemente restrictiva. Las minutas muestran que los miembros del comité (Fed) no ven señales de que la actividad económica se está reacelerando.

Entrando al terreno del empleo, la Fed considera que la oferta y demanda en el mercado laboral están logrando un mejor equilibrio, aunque a un ritmo más lento. Esto debido a que la mayor inmigración en los últimos años, sobre todo en el 2023, y el aumento en las tasas de participación, respaldaron el aumento del empleo, incluso cuando la tasa de desempleo se había mantenido relativamente estable y las presiones salariales se habían aliviado.

MÁS INFORMACIÓN: Scotiabank: Gasto Público impulsa rebote de la demanda interna durante el primer trimestre del 2024

Además, los miembros de la Fed vieron el aumento de la productividad como una fuente potencial de desinflación. Los miembros señalaron también la posibilidad de que las altas tasas de interés puedan tener un efecto menor en la economía que en el pasado. Cabe señalar, que un recorte próximo de la Fed requeriría no solo una reducción sostenida de la inflación, sino cambios significativos a la baja en la fortaleza de la actividad económica o que se acelere la tasa de desempleo.

Contenido sugerido

Contenido GEC