SNP: artesanales del sur se beneficiarían con fallo de La Haya
SNP: artesanales del sur se beneficiarían con fallo de La Haya

La presidenta de la (SNP), Elena Conteno, manifestó hoy que los pescadores artesanales de Moguegua y Tacna serían quienes se vean beneficiados con la delimitación marítima que estableció el fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya (CIJ). 

Según explicó Conteno, es que a partir de la milla 80 el Perú podrá realizar cualquier actividad de aprovechamiento. 

"Esa zona es rica en perico, pota, atún, pez espada, jurel y caballa, pero son recursos limitados. Los principales beneficiarios serían pescadores artesanales de altura que realizan actividades en zonas aledañas", dijo a El Comercio

Si bien es difícil y costoso realizar capturas en dicha zona, la titular de la SNP señaló que la pesca de altura la realiza la flota artesanal que sale desde la milla 50 en adelante. "Son ellos los que pueden acceder a esta zona", añadió. 

Sin embargo, precisó que la pesca industrial no incursionará por el momento en el espacio que se cede al Perú a través del fallo, debido a que no existen las licencias para capturar esas especies de altura. Asimismo, los industriales enfocan su actividad en la y ello se da en las primeras diez millas marinas, espacio donde el Perú no puede acceder. 

En línea similar opinó , director de la pesquera Tecnológica de Alimentos (Tasa). "La anchoveta es muy costera y en esa parte [la del conflicto] está pegada a las 5 millas [...] El fallo no favorece la pesca de anchoveta porque es muy costera, pero desde el punto de vista pesquero, no hemos perdido nada", subrayó en diálogo con El Comercio.

RECHAZAN VERSIÓN
David Patiño, representante del Sindicato de Pescadores Artesanales Morro Sama (Tacna), rechazó que con el fallo de La Haya puedan mejorar sus cuotas de pesca

"Los pescadores artesanales no pueden costear el traslado hasta la zona que han considerado en el fallo. Supongo que eso beneficiará a la pesca industrial que tiene las embarcaciones y el equipo necesario. Solo les digo que el pescador artesanal no ha ganado nada", dijo a América Televisión. 

NOTICIAS SUGERIDAS

Contenido GEC